RECONOCEN GANADEROS APOYO DEL GOBERNADOR AMÉRICO VILLARREAL

Realizan subasta y donan más de un MDP al DIF Estatal; los recursos serán para el Centro de Autismo Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los ganaderos de Tamaulipas entregaron al gobernador Américo Villarreal Anaya y a la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, un donativo de 1,372,000 pesos en beneficio de los programas de esta noble institución. El donativo es el resultado de la gran subasta ganadera realizada este sábado, en el marco de la Feria Tamaulipas 2024.

Luego de subastar 50 lotes de ganado de diversas razas, donados por ganaderos de la entidad, se logró una valiosa recaudación que se destinará a las niñas y niños que son atendidos en el Centro de Autismo Tamaulipas (CATAM), así como para labores de rehabilitación de este lugar, según explicó la doctora María de Villarreal.

El cheque fue entregado por José Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Rubén Salazar de la Garza, secretario, y el tesorero, Rubén López Acevedo.

En su mensaje, el gobernador Américo Villarreal agradeció, a nombre de su esposa, los recursos aportados por la familia ganadera de Tamaulipas en esta magnífica subasta, que contribuirán a fortalecer los programas de integración social en beneficio de los niños, niñas y mujeres en situaciones difíciles.

«Vamos a seguir sumando para poder tener cada vez una mejor sociedad y, como dice el lema del DIF, de los colibríes, queremos ser todos mensajeros de paz», indicó.

Acompañado por Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura; Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, el gobernador expresó que, para darle valor agregado a la ganadería, se pretende reestructurar y renovar los rastros tipo TIF, tanto para grandes como para pequeñas especies, con el fin de apoyar a los diferentes ámbitos del desarrollo agropecuario.

«Tenemos que trabajar en coordinación, en unidad, en ciclos de organizaciones productivas que nos den mayor presencia, y solo en la unidad, en una sociedad participativa y colaborativa, podremos tener las mejores soluciones para los retos que enfrentaremos en el futuro», mencionó.

Al dar la bienvenida, José Guerrero Gamboa destacó los apoyos recibidos desde el inicio del gobierno de Américo Villarreal Anaya y su solidaridad en los momentos más críticos enfrentados durante la sequía.

«En los dos primeros años de su gestión, señor gobernador, hemos contado con su mano solidaria para respaldar al sector pecuario con recursos para mantener las campañas sanitarias e impulsar el mejoramiento genético en toda la región, lo cual, cabe recordar, surgió en el gobierno de su padre, el ingeniero Américo Villarreal Guerra», señaló.

 

RETOS GANADEROS: RECUPERAR EL HATO Y EL ESTATUS SANITARIO

Agregó que los retos para la ganadería del estado son recuperar el hato ganadero, que se redujo debido a la sequía, y alcanzar nuevamente el estatus sanitario acreditado modificado, que se tenía hace cuatro años y que permitirá exportar becerros a Estados Unidos con una sola prueba de tuberculosis.

Como parte de su recorrido antes de la subasta ganadera, el gobernador visitó el pabellón de la Secretaría de Desarrollo Rural, el stand de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, así como una exhibición de maquinaria agrícola, y cortó el listón inaugural de la Expo Ganadera y del pabellón de Emprendedores Rurales.

También visitó la muestra ganadera, en la que participan ranchos como El Roble, de Llera; San Isidro, de Güémez; 22 de Diciembre, de Soto la Marina; Santa Cecilia, de Güémez; San Patricio, de Soto la Marina; El Jibón, de Ciudad Victoria; San Charbel, de Aldama; Hostal de Guadalupe Criadores de Caprinos Boer, de Padilla; Pelifolk, de Ciudad Victoria, y Rancho Tres Potrancas, de Victoria.

Algunos de los emprendedores rurales presentes en la muestra son: Api Productos Idalia, de Padilla; Mezcalera San Juanito, del Ejido El Palmar de San Nicolás; Drago Sabi, de Jaumave; Artesanías Garden Jewerli, del Ejido El Huizachal; Dulcero de Miquihuana; Delicias de Higo, de Jaumave; Productos Cítricos Nantli, de Santa Engracia; Ruta de Chile Piquín Sierra Madre, de Ciudad Victoria; Mezcal Artesanal Casa Gavilanes, de San Carlos; y Artesanías Pizarrines, del Rancho Pizarrines, de Ciudad Victoria.

Tamaulipas se coloca a la vanguardia con diálogos sobre Reforma Electoral

Tamaulipas se coloca a la vanguardia con diálogos sobre Reforma Electoral

-Jesús Ramírez Cuevas, representante de la Comisión Presidencial para la Reforma, preside, junto al gobernador Américo Villarreal, trabajos deliberativos y de reflexión

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas ha dado un paso adelante y se coloca a la vanguardia en este debate sobre la democracia al realizar los foros para dialogar sobre la Reforma Electoral, afirmó Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores de la Presidencia de la República y representante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el evento.

Al presidir en esta capital, junto al gobernador Américo Villarreal Anaya, el segundo día de estos trabajos realizados en seis municipios, de manera abierta, democrática y deliberativa, en condiciones de igualdad, donde las y los ciudadanos, universitarios, autoridades y expertos debatieron y reflexionaron sobre el futuro del sistema político y electoral del país, Ramírez Cuevas destacó la trascendencia de estos foros, donde además de las leyes se discute sobre el futuro del pueblo de México.

“Les quiero decir que estamos muy orgullosos de este proceso participativo de Tamaulipas, porque está demostrando el camino a la democracia; la política no es un asunto de los políticos ni de los partidos políticos, el asunto de la política, es decir, la cosa pública, lo que nos afecta, las leyes, los derechos, los presupuestos, es un asunto de todos y por eso tiene tanta importancia este foro”, refirió, enfatizando que las y los tamaulipecos han aportado muchas ideas para esta reforma electoral, al tiempo de transmitir un saludo afectuoso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

PARTICIPAN CIUDADANOS PARA MEJORAR PROCESOS ELECTORALES Y DEMOCRÁTICOS: AMÉRICO

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destacó la relevancia histórica de este proceso de consulta sobre la reforma electoral, al señalar que se trata de un ejercicio de participación ciudadana, para “consensuar entre todos los ciudadanos, como ya nos ha sido referido, la percepción de dónde podemos tener mejoras en nuestro proceso electoral y, por tanto, democrático”.

“Es ahí la gran pertinencia de este día, que seguramente guardaremos en la memoria los tamaulipecos y las tamaulipecas, en este ejercicio en que se invitó desde la frontera norte hasta la región sur de nuestra entidad a que todos participáramos con ideas y propuestas para mejorar esta reforma electoral”, expresó durante el evento realizado en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

“Estamos muy atentos también de que estas propuestas, que serán referidas a nivel nacional y que las verá esta Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, serán tomadas en cuenta para futuros procesos electorales”, refirió.

Al término de su mensaje, el mandatario estatal entregó un documento impreso y en archivo digital con las ponencias presentadas en los foros al representante de la Comisión Presidencial.

 

DIÁLOGO INFORMADO ES EL CAMINO PARA INSPIRAR Y TRANSFORMAR: DÁMASO ANAYA

En su intervención, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, señaló que la universidad, por vez primera, abrió de manera simultánea sus espacios académicos, físicos y virtuales, para analizar a profundidad la reforma electoral mexicana, como “un ejercicio plural, abierto y respetuoso que reafirma nuestra convicción de que el diálogo informado es el camino para inspirar y transformar”.

Expresó que se recibieron 3 mil 148 propuestas, pero el espacio sigue abierto y puntualizó que en estos diálogos se abordaron de manera simultánea diez temas fundamentales para el futuro político del país y “cada uno de esos temas representa una pieza esencial del andamiaje democrático de México. Las reflexiones vertidas, las propuestas presentadas y los análisis compartidos durante estos dos días de trabajo conjunto nos permitieron integrar un compendio académico”.

Tras la lectura de las conclusiones por cada mesa de trabajo, participó la consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma Irene de la Cruz Magaña, quien, al hacer uso de la palabra, compartió dos propuestas relacionadas con el financiamiento a los partidos políticos y los mecanismos de participación ciudadana.

En tanto, Juan José Ramos Charre, presidente consejero del IETAM, afirmó que, al sumarse las voces de todas y todos, la reforma debe fortalecer la participación ciudadana, robustecer la calidad de las elecciones al eficientar procedimientos y fortalecer la capacidad de las instituciones electorales, y sobre todo, atender el anhelo de una sociedad con una mejor representación política.