Reconoce Gobierno de Tamaulipas labor de brigadistas forestales en el Día Nacional del Combate de Incendios Forestales

Reconoce Gobierno de Tamaulipas labor de brigadistas forestales en el Día Nacional del Combate de Incendios Forestales

Ciudad Victoria,  Tamaulipas. – En el marco del Día Nacional del Combate de Incendios Forestales, y como parte de las prioridades del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, presidió el acto conmemorativo en honor a las y los combatientes forestales, cuya labor resulta fundamental para la protección de los recursos naturales y la seguridad de las comunidades tamaulipecas.

Durante su mensaje, Villegas González destacó la valentía, compromiso y entrega de quienes enfrentan con determinación las contingencias ambientales provocadas por los incendios forestales, reconociendo su ardua labor y la constante disposición para actuar ante cualquier llamado de emergencia.

“Su esfuerzo no pasa desapercibido. Gracias a su vocación de servicio y a su coordinación efectiva, se salvan vidas, se protegen ecosistemas y se fortalece la resiliencia de nuestras comunidades”, expresó.

El evento fue convocado por Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador estatal de Protección Civil, con el propósito de visibilizar y agradecer la labor de los brigadistas en los procesos de prevención, atención y recuperación frente a incendios forestales.

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a brigadistas y alcaldes de los municipios de González, Soto la Marina, Jaumave, Tula y Casas, por su compromiso en la protección ambiental.

En su intervención, González de la Fuente señaló que el combate de incendios forestales representa un trabajo conjunto que requiere planeación y coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

“Hoy queremos hacer público nuestro reconocimiento a todas las acciones que, muchas veces de manera silenciosa, se realizan para proteger nuestros bosques. Detrás de cada operativo hay planeación, estrategia y un gran sentido de responsabilidad institucional”, afirmó.

También participaron en el acto la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, y el secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, quienes coincidieron en reconocer el profesionalismo y valentía de los brigadistas, así como la preparación constante del personal por parte de CONAFOR.

“Capacitarse hoy, significa poder regresar a casa mañana. Esa es la realidad de quienes enfrentan el fuego por vocación”, señalaron.

Varela Flores agregó: “Es un orgullo reconocer a mujeres y hombres que enfrentan el fuego con sus propias manos, con uniformes manchados de ceniza, tierra y un corazón lleno de patria. Porque no hay mayor amor por la vida que el de quien arriesga la suya para proteger la de los demás.”

El evento contó con la presencia del mayor de infantería Saúl Rivera Martínez, en representación del comandante de la 48ª Zona Militar; Carlos Argueta Spínola, titular de la Promotora de Desarrollo Forestal de CONAFOR y Tomás Gloria Requena, subsecretario de Gobierno.

También asistieron como invitados especiales, Felipe de la Cruz Ferrel, en representación de la secretaria de Bienestar Social Silvia Lucero Casas González; Anselmo Bañuelos, en representación de SEMARNAT y Bárbara Azucena Macías Hernández, en representación de Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT.

De igual forma, participaron los presidentes municipales y representantes de los municipios reconocidos, Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, alcalde de González; Enrique Enríquez Hernández, representante de la presidenta municipal de Soto la Marina; Manuel Báez Martínez, presidente municipal de Jaumave; René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula y Jorge Humberto Hinojosa García, presidente municipal de Casas.
 

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.