Reciben estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de El Mante asesoría en técnicas de sistemas de agricultura protegida

– Alumnas y alumnos de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable son asesorados por empresa especialista en manejo de flores

El Mante, Tamaulipas.– El Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM), en colaboración con la empresa Orquídeas “El Faro”, llevó a cabo una jornada de asesoría dirigida a estudiantes de sexto y octavo semestre de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable.

El objetivo de esta capacitación fue proporcionar a las y los estudiantes herramientas y conocimientos sobre técnicas de manejo de sistemas de agricultura protegida, con un enfoque en la operación de invernaderos y viveros, indicó el director del tecnológico, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval.

“Esta actividad estuvo a cargo del ingeniero Rogelio Zúñiga, representante de la empresa Orquídeas “El Faro”, compañía reconocida por su producción y comercialización de flores, especialmente orquídeas, para el mercado nacional e internacional”, expresó.

Indicó que las actividades se desarrollaron en dos sedes: en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de El Mante, donde se impartió la asesoría teórica, y en los invernaderos de Orquídeas “El Faro”, donde las y los estudiantes participaron en la aplicación de técnicas especializadas en producción de flores bajo condiciones controladas.

Moctezuma Sandoval destacó la importancia de promover este tipo de colaboraciones, que fortalecen la formación académica de los estudiantes y dan a conocer los avances educativos de la institución.

Asimismo, subrayó que este tipo de encuentros generan vínculos con los productores agrícolas de la región, invitándolos a acercarse al ITSM para compartir con las y los jóvenes sus conocimientos y experiencias sobre el sector agroalimentario.

Enfatizó que mediante estas iniciativas, el instituto refuerza su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados en el sector agrícola, promoviendo el aprendizaje práctico y la aplicación de conocimientos en entornos reales, en sintonía con las políticas educativas que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya y que implementa la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Garantiza DIF Tamaulipas desayunos escolares para más de 105 mil alumnos en el nuevo ciclo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, garantizó la continuidad del programa Desayunos Escolares, con el cual se beneficiará a 105 mil 867 niñas, niños y adolescentes de educación básica en el ciclo escolar 2025-2026 que inicia el próximo 1 de septiembre.

A través de este programa, se distribuirán 2 millones 117 mil 340 raciones alimentarias en 2 mil 428 planteles educativos de Tamaulipas, ubicados en zonas rurales y urbanas de alto y muy alto grado de marginación o rezago social, con desnutrición o con ingreso promedio familiar menor a la Línea de Pobreza por Ingresos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Además, se dará seguimiento a la estrategia federal “Vive Saludable, Vive Feliz”, orientada a promover hábitos que fortalezcan el bienestar y la salud infantil desde la escuela, mediante la participación interinstitucional de dependencias de los tres órdenes de gobierno.

“Estamos avanzando en la segunda y tercera fase de esta estrategia que, junto con nuestra presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, y la doctora María de Villarreal, impulsa acciones fundamentales para que los niños crezcan sanos. Incluye prácticas importantes como la salud bucal y visual, entre otras”, señaló Patricia Lara Ayala, directora general del DIF Tamaulipas.

La funcionaria subrayó la participación activa de madres y padres de familia, quienes integran los Comités de Desayunos Escolares y colaboran diariamente en la preparación de los alimentos.

Asimismo, reconoció el respaldo de maestros y personal de apoyo, cuyo compromiso es clave para que cada vez más alumnas y alumnos en Tamaulipas cuenten con una mejor nutrición y oportunidades para su desarrollo académico.