Reciben egresados de la Universidad Tecnológica de Altamira sus títulos profesionales

Altamira, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Altamira realizó la segunda entrega de títulos profesionales a egresadas y egresados de las diferentes carreras que ofrece la institución, avalando de esta manera los estudios concluidos por las y los jóvenes profesionistas.

La ceremonia fue presidida por la rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta González, quien, acompañada por el cuerpo académico, entregó títulos de Técnico Superior Universitario (TSU) en las especialidades de Mecatrónica área Automatización, Energías Renovables, Química área Industrial, Química área Prevención de la Corrosión y Nanotecnología.

Durante su mensaje, Acosta González exhortó a las y los egresados a continuar su preparación profesional y a ejercer su carrera con ética, responsabilidad y compromiso social, aplicando los conocimientos adquiridos en las aulas para contribuir al desarrollo de Tamaulipas, en sintonía con la visión humanista que promueve el Gobierno del Estado.

En representación de su generación, el joven Jesús Alejandro Zaleta Salinas, egresado de TSU en Química Área Industrial, agradeció al cuerpo docente por su acompañamiento durante la formación académica, así como a sus familias por el respaldo constante, factores que consideró clave para alcanzar sus metas profesionales.

La rectora señaló que estos logros reflejan el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya con las juventudes tamaulipecas, al continuar impulsando una educación superior inclusiva, de calidad y con igualdad de oportunidades, lo que permite a las y los estudiantes construir un mejor futuro con bienestar.

En la ceremonia también estuvieron presentes las y los docentes Víctor Manuel Ríos Rubio, Imelda Guadalupe Frías Meléndez, Mariana Soledad Centeno Sierra, Margarita Gómez Cisneros, Agustín Cervantes Torres y Pedro Nava Diguero, representantes de las distintas carreras del plantel.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.