Reciben capacitación brigadas rurales de los municipios del altiplano tamaulipeco

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Atendiendo la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, en el tema de prevención de incendios, el Grupo Técnico Operativo integrado por dependencias federales y estatales, se llevó a cabo el curso de capacitación a brigadistas rurales de los municipios de Bustamante, Jaumave y Miquihuana, sobre el sistema de comando de incidentes, con el objetivo homologar la participación de las brigadas.

Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela expuso que el conocimiento en este tema «nos lleva a disminuir a cero la pérdida de vidas humanas y los riesgos físicos del personal que interviene en los incendios, atendiendo las contingencias de manera organizada y efectiva».

“Mediante una coordinación institucional en la que están participando la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Coordinación Estatal de Protección Civil, Comisión Nacional Forestal y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, se fortalecerá la capacitación de los brigadistas que estarán atendiendo el área rural de los municipios del altiplano”, resaltó.

Destacó que dicha capacitación se realizó en las instalaciones del Centro Recreativo El Ojito, ubicado en el municipio de Jaumave, y fue impartido por brigadistas certificados del Centro Regional de Manejo del Fuego Noroeste y Promotoría de Desarrollo Forestal Tamaulipas, quienes cuentan con amplia experiencia y trayectoria.

La directora de Fomento Forestal, Celene Ramírez García, resaltó que este tipo de curso es importante para los integrantes de las brigadistas rurales de manejo del fuego, quienes deben conocer el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) ya que ellos son los primeros que responden en los incendios forestales.

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.