Recibe USJT a 19 nuevos custodios penitenciarios

Recibe USJT a 19 nuevos custodios penitenciarios

-Al concluir el Curso de Formación Inicial para Policía Penitenciario; 10 mujeres y nueve hombres se integran a las filas de los Cuerpos de Vigilancia, Custodia y Seguridad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tras doce semanas de formación en la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), 10 mujeres y nueve hombres egresaron del Curso de Formación Inicial para Policía Penitenciario, el cual consta de 610 horas de capacitación para las y los nuevos integrantes de los Cuerpos de Vigilancia, Custodia y Seguridad.

La graduación celebrada en el Auditorio de la USJT contó con la presencia del secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Carlos Arturo Pancardo Escudero, quien reiteró el compromiso de la dependencia a su cargo de transformar el sistema de seguridad y justicia con la firmeza de los valores, la aplicación de las mejores prácticas y el respeto a los derechos humanos, para proteger y servir a la ciudadanía.

“Sean portadores de paz, y actúen con firmeza en defensa de las personas, en especial, de las personas que enfrentan el desafío de la reinserción social”, dijo.

Por su parte, el rector de la USJT, Jorge Lumbreras Castro, enfatizó la política humanista del gobernador, Américo Villarreal Anaya de priorizar la protección de la seguridad y derechos humanos de las personas privadas de la libertad (PPLs) para lograr una reinserción social efectiva.

“Les espera una labor compleja y difícil, que consiste en garantizar la seguridad de las PPLs, y en servir con dignidad y honestidad a quienes en su condición de vulnerabilidad precisan de comprensión y empatía al seno del cumplimiento de la Ley”, manifestó.

Impulsa UTTN la conciencia social con Semana de la Inclusión

Reynosa, Tamaulipas.– Con el objetivo de promover la empatía, el respeto y la sensibilización de la comunidad universitaria hacia las personas con discapacidad, construyendo un entorno más equitativo, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) celebró la Semana de la Inclusión 2025.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, comentó que esta iniciativa, que celebra su décima edición de forma ininterrumpida, busca activamente la eliminación de las barreras que dificultan la participación plena de las personas con discapacidad en la vida universitaria y en la sociedad.

Refirió que las actividades, organizadas por el Departamento de Inclusión y Equidad Educativa, a cargo del Mtro. Rubén David Soto Zárate, reafirman el compromiso institucional con la igualdad de oportunidades y la diversidad, y sirven para visibilizar los derechos y promover la autonomía e independencia de las personas con discapacidad visual.

Entre las actividades, destacó la conferencia “El lenguaje de la inclusión”, que abordó el uso adecuado y respetuoso del lenguaje, y el taller vivencial “Mírate en mi espejo”, una dinámica experiencial que busca generar una comprensión profunda de los retos cotidianos que enfrentan las personas con discapacidad.

Dijo que el programa concluyó con la creación del mural colectivo “La inclusión nos une”, un espacio de expresión artística sobre la diversidad, ejemplo de que el arte también es una expresión para fomentar la cultura de respeto e inclusión.

Por último, Garza Hernández resaltó que estas actividades posicionan a la UTTN como una institución educativa que además de formar profesionales, también forja ciudadanos responsables y conscientes de su entorno, cumpliendo con integrar a diversos sectores de la población y haciendo de la inclusión un eje transversal en la vida pública, visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.