Recibe población de CEDES Victoria talleres en diversas habilidades laborales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de los convenios de colaboración entre la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), personas privadas de la libertad (PPLs) del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Ciudad Victoria, recibieron talleres en diversas habilidades laborales.

Entre las capacitaciones impartidas destacan: plomería enfocada en la instalación de cisternas con equipo de bombeo, con 12 participantes; principios de carpintería e industria de la madera, con 10 personas; instalación de aires acondicionados y minisplits, con 12 participantes; sistema eléctrico automotriz, con 13 asistentes; y diseño de uñas con efecto espejo, dirigido a siete personas.

Estas acciones no solo buscan la adquisición de conocimientos técnicos, sino también fomentar la disciplina, el trabajo en equipo y la confianza en las propias capacidades; ofreciendo a la población beneficiaria la oportunidad de proyectar un futuro más prometedor y competitivo en el ámbito laboral.

Mediante estos convenios con dependencias de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), la SSPT brinda herramientas a la población de los cinco CEDES de la entidad para impulsar su desarrollo y su proceso de reinserción social.

Inauguran Centros de Mediación Comunitarios “Infonavit” y TAMUL «Arenal” en Tampico

Tampico, Tamaulipas.-  Por instrucciones del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya y en el marco del fortalecimiento del proyecto Mediadores de Paz, se llevó a cabo la inauguración de dos nuevos Centros de Mediación Comunitarios, ubicados en el Fraccionamiento Infonavit y en el Centro TAMUL “Arenal”, en el municipio de Tampico.

El evento fue encabezado por la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya y Willy Zúñiga Castillo, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, quienes destacaron la importancia de contar con espacios destinados al diálogo, que permitan prevenir y resolver conflictos vecinales y familiares de manera pacífica y efectiva.

Estos centros forman parte de una estrategia integral para promover la cultura de paz y la resolución pacífica de conflictos en las comunidades. A través del programa “Mediadores de Paz”, se busca ofrecer atención inmediata a las problemáticas que surgen en el entorno familiar y vecinal, mediante la intervención de personal capacitado y certificado en técnicas de mediación y conciliación.

Zúñiga Castillo señaló que con la puesta en marcha de estos espacios, se reafirma el compromiso de las autoridades estatales y municipales con el fortalecimiento del tejido social, la prevención de la violencia y el impulso de la participación ciudadana como eje central de la seguridad comunitaria.

Los Centros de Mediación Comunitaria estarán abiertos a toda la población y ofrecerán servicios gratuitos y confiables, priorizando el diálogo, el entendimiento y la reconstrucción de relaciones, en beneficio de la convivencia y armonía social.