Recibe Guardia Estatal de Género reconocimiento en Matamoros por trabajo preventivo

-La SSPT reafirma su compromiso de sumar esfuerzos interinstitucionales para erradicar la violencia

Matamoros, Tamaulipas.- Tras su participación en la Escuela Primaria Ford 187, personal de la Guardia Estatal de Género en el municipio de Matamoros recibió un reconocimiento por sus acciones desempeñadas para prevenir la violencia familiar y por razones de género.

En este plantel, se presentó la conferencia “Prevención de Violencias Contra la Mujer”, organizada por el Instituto Municipal de la Mujer, en la cual, elementos de la Guardia Estatal participaron brindando orientación a 40 ciudadanas.

Con esta actividad, las mujeres beneficiadas conocieron las acciones realizadas por la Guardia Estatal de Género para prevenir, atender y erradicar la violencia en diferentes ámbitos y niveles.

En el marco del “Día Naranja”, conmemorado cada mes, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) reafirma su compromiso de sumar esfuerzos interinstitucionales para erradicar la violencia en contra de las mujeres.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.