Recibe Edy Izaguirre constancia de director electo de la Facultad de Derecho Victoria

Con democracia, equidad y transparencia, la comunidad docente y estudiantil del plantel universitario de la UAT tuvo una ejemplar participación en el desarrollo del proceso para elegir director por el período 2023-2026. El Dr. Edy Izaguirre Treviño recibió la constancia de mayoría que lo acredita como director electo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), para el período 2023-2026. En sesión del Consejo Técnico se llevó a cabo la entrega del documento, con lo cual concluyó el proceso para elegir la nueva directiva de esta casa de estudios, cuya jornada de votación se desarrolló el miércoles 23 de noviembre de 2022. Correspondió al Dr. Armando Villanueva Mendoza, director de la FDCSV, en calidad de presidente del Consejo Técnico, entregar la constancia de mayoría al Dr. Edy Izaguirre Treviño, en presencia de los miembros de la Comisión Electoral, conformada por docentes y estudiantes de ese plantel universitario. En la ceremonia, se destacó que el proceso electoral se constituyó en un ejercicio democrático, donde el personal docente y la comunidad estudiantil, acudieron a las urnas para manifestar su preferencia por los candidatos registrados. Se informó que el proceso de elección fue abierto y trasparente, con los siguientes resultados: de un total de 172 votos emitidos por maestros, el Dr. Edy Izaguirre Treviño obtuvo 122; y la Dra. María Taide Garza Guerra, 49. Respecto a los sufragios emitidos por los estudiantes, de un total de 1,823, correspondieron 1,207 al Dr. Edy Izaguirre; y 592 a la Dra. María Taide Garza. Al agradecer la confianza de los profesores y estudiantes de la Facultad, Izaguirre Treviño dijo que el resultado de la elección representa un gran compromiso para trabajar en la transformación de ese plantel universitario. Expresó también que la elección tuvo una participación histórica de maestros y de alumnos, y reiteró que el compromiso comprende la integración de un plan de trabajo que contempla aspectos académicos y de infraestructura. Añadió que su gestión se sustentará en la cohesión de la comunidad universitaria de la FDCSV, trabajando en unidad para el mejoramiento del plantel en todos sus rubros sustantivos.

Presenta DIF Tamaulipas ciclo de conferencias sobre los derechos de las personas adultas mayores

“El derecho a envejecer con dignidad” y “Derechos humanos de las personas adultas mayores en México”, fueron algunos de los temas disertados con motivo del mes de las personas adultas mayores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar impulsando y promoviendo el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias para conmemorar el “28 de agosto, Día del Adulto Mayor”.

“Valoramos grandemente su asistencia a este espacio de diálogo, reflexión y compromiso que reconoce la experiencia y el ejemplo de quienes han hecho y seguirán haciendo de Tamaulipas un estado muy grande y solidario”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Agregó que desde el inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal, y bajo la visión de la doctora María de Villarreal, ha sido una prioridad impulsar el respeto y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, así como brindar una atención integral que garantice vivir esta etapa con dignidad, esperanza y mucho amor.

Personas adultas mayores de los municipios de Aldama, Casas, Cruillas, Díaz Ordaz, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Padilla, Soto la Marina, Tula, Victoria, Xicoténcatl, Camargo, Hidalgo, Madero, Altamira, San Nicolás y San Carlos estuvieron presentes en este ciclo de conferencias.

La primera ponencia, denominada “El derecho a envejecer con dignidad”, fue impartida por Raúl Enrique García Padilla, presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas. Posteriormente se presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en México: Respeto, Inclusión y Dignidad”, a cargo de Mario Isaías Torrez Torrez, capacitador adscrito a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este tipo de eventos se realizan como parte de la política pública que el DIF Tamaulipas implementa para visibilizar, respetar y garantizar los derechos fundamentales de este importante sector de la población, en el marco de una estrategia de trabajo interinstitucional sostenida por los Mensajeros de Paz.

Durante la jornada se ofrecieron también asesorías notariales y jurídicas, citas para terapias psicológicas, estancias diurnas, servicio de residencias en Villas Vida Plena, rehabilitación física, talleres ocupacionales, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que las personas interesadas en integrarse a las actividades y servicios dirigidos a las personas adultas mayores pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas o a los DIF municipales, donde se les brindará información sobre las opciones disponibles para ellos.