RECIBE CONGRESO SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO DE AMÉRICO VILLARREAL

El secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González entregó esta mañana, al Honorable Congreso del Estado, el documento que contiene el Segundo Informe de Gobierno de Américo Villarreal Anaya.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González entregó esta mañana, al Honorable Congreso del Estado, el documento que contiene el Segundo Informe de Gobierno de Américo Villarreal Anaya.

Al dar cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, ante el pleno legislativo, Villegas González entregó al diputado Eliphaleth Gómez Lozano, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, el documento que contiene el estado que guarda la administración pública de Tamaulipas, cuya glosa se realizará en los próximos días.

El diputado Gómez Lozano destacó que, al recibir el informe, los integrantes de la LXV legislatura están seguros que el balance de las acciones emprendidas en este periodo no es otra cosa que la confirmación del contenido, del esfuerzo y la voluntad y el trabajo emprendido por el gobernador Américo Villarreal por dar cumplimiento a cada compromiso y atender fielmente el mandato de las y los tamaulipecos.

“Hoy a 18 meses de la llegada de la transformación al estado queremos decir que no nos equivocamos”, dijo a la vez que hizo un reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador por su apoyo a Tamaulipas y al gobernador del estado.

En la sesión solemne también estuvieron presentes el magistrado David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas.

En Tamaulipas supervisiones a los CEDES son permanentes

-Gobierno del Estado fortalece seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de supervisar y mantener estrictos estándares de seguridad y legalidad al interior de los centros penitenciarios estatales, en Tamaulipas, se han implementado 34 revisiones interinstitucionales durante el presente año en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES).

Estas visitas se realizan de manera aleatoria y cuentan con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT), la Comisión Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), Guardia Nacional, Guardia Estatal, el Centro de Análisis, Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) y la Dirección de Investigaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

Cabe mencionar, el Gobierno del Estado, ha fortalecido la seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología, que incluye 40 inhibidores de señal, 12 arcos detectores de metal, cinco detectores de metales tipo silla para cavidades corporales, cinco sistemas de Rayos X, 51 detectores de metales manuales (Garret), siete lectores biométricos, 235 cámaras fijas y 68 con rotación.

De esta manera, se garantiza una revisión efectiva y no invasiva de familiares y visitantes de las personas privadas de la libertad (PPLs), así como los derechos humanos de la población en proceso de reinserción social durante estos operativos.

Cabe destacar que los CEDES se encuentran en los municipios de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria.