RECIBE ALCALDÍA A LÍDERES DE COMITÉS DE BIENESTAR SOCIAL

SE REALIZÓ POR PRIMERA VEZ LA REUNIÓN DE 26 COMITÉS CIUDADANOS CON AUTORIDADES DEL MUNICIPIO, PARA TRABAJAR EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMÁTICAS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Para conocer en forma directa las necesidades de la población, acordar acciones y soluciones específicas en cada colonia, los representantes de 26 comités ciudadanos, se reunieron con autoridades municipales.

FOTO 1

La presidencia municipal abrió sus puertas para recibir a los representantes de las colonias: Corregidora, Vamos Tamaulipas, Azteca, Barrio de Pajaritos, Praderas de la Victoria, Enrique Lara, Fraccionamiento Sierra Madre, Benito Juárez, Libertad, Palmar, Mirador, entre otras, en donde quedó de manifiesto la disposición de estos enlaces, de trabajar en equipo y, de manera organizada con el Municipio en favor de la gente.

FOTO 2

La titular de la Dirección de Bienestar Social, Yolanda Quintanilla Becerra, informó que entre las demandas expuestas por los líderes de los comités, destacan la falta de agua y pavimentación, sin embargo, resaltó, que la gente también solicita que se organicen actividades culturales y deportivas en sus barrios.

FOTO 3

Yolanda Quintanilla, subrayó que no solo se trata de recibir las peticiones, sino de atenderlas y resolverlas en el menor tiempo posible, adicionalmente dijo, que se han conformado comités juveniles en algunas colonias que así lo han solicitado, lo que fortalece la cohesión social en Victoria.

foto 4

Los integrantes de los comités de bienestar social, juegan un papel muy importante, para canalizar apoyos sociales a las personas que viven en condición de vulnerabilidad, como adultos mayores que viven solos o personas con discapacidad.


foto 5

 

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.