Reanuda UAT servicios de guardería para hijos de sus estudiantes

A través de los Círculos de Desarrollo Infantil, el rector Guillermo Mendoza Cavazos reafirma el compromiso de la UAT de brindar atención de calidad en el cuidado de los pequeños hijos de estudiantes padres y madres de familia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el inicio del ciclo escolar de otoño en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se reanudaron también las actividades de los Círculos de Desarrollo Infantil ubicados en los campus de Ciudad Victoria y Tampico, que proporcionan servicios de guardería y educación preescolar a los hijos de sus estudiantes.
Mediante esta prestación de servicios, la guardería universitaria reafirma el compromiso del rector Guillermo Mendoza Cavazos de brindar espacios seguros y educativos a los niños mientras sus padres toman clases en las diferentes dependencias académicas de la UAT.
En ese contexto, la directora de la estancia infantil ubicada en Victoria, la Mtra. Claudia Cedillo de los Santos, informó en entrevista que en la actualidad hay 110 inscritos en todas las salas de esa guardería, que incluye grupos de lactantes, maternal y preescolar. 
Comentó que los infantes inscritos tienen edades comprendidas entre 45 días de nacidos y 5 años 11 meses, y que el horario de atención abarca desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la tarde, permitiendo una flexibilidad en función de las necesidades de los padres.
La directora resaltó que la semana actual es especialmente activa en términos de inscripciones, ya que en esta etapa los padres de familia ajustan sus horarios y realizan altas y bajas de materias.
Enfatizó que en el Círculo de Desarrollo Infantil no hay un cierre de inscripciones mientras no se exceda la capacidad establecida por la reglamentación vigente.
Un aspecto que destacó es la alta demanda que presenta el área de lactantes, destinada a niños desde 45 días de nacidos, la cual ha sido particularmente concurrida debido a que brinda un crucial apoyo a padres y madres de familia que están estudiando o realizando servicio social en una etapa muy importante para el desarrollo de los bebés.
El Círculo de Desarrollo Infantil proporciona a los niños tres tiempos de alimentación, además de atención médica, psicológica y pedagógica para fortalecer su desarrollo integral.
En ese contexto, antes del inicio del ciclo escolar, el personal de la guardería ha sido debidamente capacitado en aspectos de educación, estimulación temprana y lenguaje, incluyendo el uso de plataformas digitales que ofrecen una amplia gama de ejercicios interactivos.
La directora destacó el apoyo del rector Guillermo Mendoza Cavazos para fortalecer la enseñanza inicial y preescolar, y detalló que las maestras del círculo infantil se capacitan en el Centro de Enseñanza de Idiomas de la UAT para implementar un programa de inglés de alta calidad, el cual garantiza que los niños reciban una educación óptima y atractiva fomentando su aprendizaje de manera lúdica y efectiva.
Por último, informó que los trabajos de infraestructura y mejoramiento continúan en curso, pues se han realizado remodelaciones en la sala de lactantes y se han adecuado instalaciones con base en las normas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Entregan CEDES Matamoros e ITACE constancias de capacitación laboral a PPLs

-A través de la capacitación se desarrollan habilidades técnicas y productivas

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de impulsar la reinserción social efectiva y fortalecer las competencias laborales de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) Matamoros, en coordinación con el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), llevó a cabo la ceremonia de entrega de Constancias de Capacitación para el Trabajo.

El evento se realizó en el Salón de Usos Múltiples del CEDES Matamoros y reunió a autoridades estatales y educativas.

Durante la ceremonia, se entregaron un total de 233 constancias de capacitación correspondientes a diversos talleres orientados al desarrollo de habilidades técnicas y productivas.

Los cursos impartidos incluyeron corte de cabello para hombres en tendencia; preparación de resina epóxica y elaboración de piezas con motivo de San Valentín; decoración de postres temáticos; desarrollo de habilidades y competencias laborales Windows e Internet intermedio; corte de cabello con diseño y línea; elaboración de mesas con gravilla y resina epóxica; técnicas de encapsulado en pastelería y repostería temática para pascua.

Estos talleres fueron impartidos por instructores especializados del ITACE como parte de los programas de formación que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, promueve dentro del sistema penitenciario para mejorar las oportunidades de reinserción social de las PPL.

Con estas acciones, el CEDES Matamoros reafirma su compromiso de ofrecer herramientas reales y efectivas que permitan a las personas internas desarrollar habilidades productivas y emprendedoras, contribuyendo a su rehabilitación integral y al fortalecimiento del tejido social.