Reanuda UAT servicios de guardería para hijos de sus estudiantes

A través de los Círculos de Desarrollo Infantil, el rector Guillermo Mendoza Cavazos reafirma el compromiso de la UAT de brindar atención de calidad en el cuidado de los pequeños hijos de estudiantes padres y madres de familia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el inicio del ciclo escolar de otoño en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se reanudaron también las actividades de los Círculos de Desarrollo Infantil ubicados en los campus de Ciudad Victoria y Tampico, que proporcionan servicios de guardería y educación preescolar a los hijos de sus estudiantes.
Mediante esta prestación de servicios, la guardería universitaria reafirma el compromiso del rector Guillermo Mendoza Cavazos de brindar espacios seguros y educativos a los niños mientras sus padres toman clases en las diferentes dependencias académicas de la UAT.
En ese contexto, la directora de la estancia infantil ubicada en Victoria, la Mtra. Claudia Cedillo de los Santos, informó en entrevista que en la actualidad hay 110 inscritos en todas las salas de esa guardería, que incluye grupos de lactantes, maternal y preescolar. 
Comentó que los infantes inscritos tienen edades comprendidas entre 45 días de nacidos y 5 años 11 meses, y que el horario de atención abarca desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la tarde, permitiendo una flexibilidad en función de las necesidades de los padres.
La directora resaltó que la semana actual es especialmente activa en términos de inscripciones, ya que en esta etapa los padres de familia ajustan sus horarios y realizan altas y bajas de materias.
Enfatizó que en el Círculo de Desarrollo Infantil no hay un cierre de inscripciones mientras no se exceda la capacidad establecida por la reglamentación vigente.
Un aspecto que destacó es la alta demanda que presenta el área de lactantes, destinada a niños desde 45 días de nacidos, la cual ha sido particularmente concurrida debido a que brinda un crucial apoyo a padres y madres de familia que están estudiando o realizando servicio social en una etapa muy importante para el desarrollo de los bebés.
El Círculo de Desarrollo Infantil proporciona a los niños tres tiempos de alimentación, además de atención médica, psicológica y pedagógica para fortalecer su desarrollo integral.
En ese contexto, antes del inicio del ciclo escolar, el personal de la guardería ha sido debidamente capacitado en aspectos de educación, estimulación temprana y lenguaje, incluyendo el uso de plataformas digitales que ofrecen una amplia gama de ejercicios interactivos.
La directora destacó el apoyo del rector Guillermo Mendoza Cavazos para fortalecer la enseñanza inicial y preescolar, y detalló que las maestras del círculo infantil se capacitan en el Centro de Enseñanza de Idiomas de la UAT para implementar un programa de inglés de alta calidad, el cual garantiza que los niños reciban una educación óptima y atractiva fomentando su aprendizaje de manera lúdica y efectiva.
Por último, informó que los trabajos de infraestructura y mejoramiento continúan en curso, pues se han realizado remodelaciones en la sala de lactantes y se han adecuado instalaciones con base en las normas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Más de mil jóvenes en Tamaulipas participan en Jornada Nacional de Tequios: INJUVE

-Jornada por la paz y contra las adicciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de sumar esfuerzos para fortalecer el tejido social generando unidad, el gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), participó en la Jornada Nacional de Tequios organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

En presencia del secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, el director general del Injuve Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, dio el mensaje de bienvenida, “el día de hoy las juventudes nos hemos reunido para devolverle a nuestra ciudad un poco de lo tanto que nos ha dado, es momento de que las juventudes nos apropiemos de nuestros espacios, durante mucho tiempo la inseguridad y la violencia nos robó estos parques, nos quitó estos espacios que nos permitían tener actividades deportivas y lúdicas en las que nos pudiéramos desarrollar”.

“Hoy, cuando la transformación llega a Tamaulipas es momento de que nos apropiemos de estos lugares, que los rehabilitemos, que les demos vida y un nuevo sentido, que no se quede solo en una jornada, sino que regresemos siempre a pasarla bien con la familia y amigos en sanas actividades de convivencia, para nosotros como Gobierno del Estado, con la visión humanista que tiene nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya, y siguiendo la visión de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, es importante tener estos espacios vivos y activos, siguiendo y reafirmando el compromiso con ustedes”.

El funcionario estatal informó que, “a nivel nacional, las juventudes de todo México participaron en la primera Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, un servicio comunitario único en su tipo, con beneficios que ayudan a garantizar un clima armonioso entre los habitantes”.

Y explicó, “este es un trabajo conjunto entre el gobierno federal y estatal con las y los jóvenes de la república, fomentando su participación en actividades colectivas reconociendo su papel transformador dentro de sus comunidades”.

Finalmente, destacó que Tamaulipas estuvo representado por jóvenes de los municipios de Tampico, Ciudad Madero, Mante, Ciudad Victoria, Padilla, Soto La Marina, San Fernando, Matamoros, Reynosa, Río Bravo, Jiménez y Díaz Ordaz, realizando múltiples actividades como, rehabilitación y mejoramiento urbano, limpieza de parques y reforestación de áreas verdes, recolección de basura, limpieza de playa, entre otras.

El evento fue realizado en el Parque De Bienestar “La Loma”, de Ciudad Victoria, y estuvieron presentes, Fernando González Soto, director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar; Oscar Rivera García, director de Análisis Sociopolítico  de la Secretaría General de Gobierno; Eduardo Rocha Orozco, vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad;,  Lourdes Puente Vizcarra, subdirectora del Voluntariado Mensajeros de Esperanza del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; Héctor Hernández Navarro, director de Vinculación y Difusión de la Subsecretaría de Educación Media y Superior y Geovanny Alain Sánchez López, secretario técnico de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, entre otros funcionarios representantes del gobierno estatal.

Durante la jornada, participaron jóvenes voluntarios y estudiantes del nivel medio superior y superior, así como elementos de la Guardia Nacional.

Esta acción forma parte de la estrategia del Gobierno de México, liderada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, que coloca a las y los jóvenes en el centro de la transformación social.