Realizan Segunda Sesión Ordinaria de la CEPPEMS Tamaulipas 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de fortalecer la educación media superior en la entidad, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS) Tamaulipas 2025.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), Igor Crespo Solís, presidió la reunión y agradeció la participación y aportaciones de las y los integrantes de esta importante comisión, cuyo propósito es validar la programación, la planeación y la implementación de los programas en este nivel educativo.

Durante la jornada, se presentó el programa de la Subsecretaría de Desarrollo y Fomento Industrial, orientado a la sustentabilidad hídrica, en el cual se invitó a las instituciones de nivel medio superior a vincular a sus estudiantes para que realicen su servicio social en dependencias de la Secretaría de Recursos Hidráulicos del Gobierno de Tamaulipas.

Asimismo, Crespo Solís transmitió el reconocimiento del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, a las instituciones participantes por el esfuerzo y el trabajo coordinado que realizan para alcanzar los objetivos de la educación media superior.

Enfatizó el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya y del sector educativo para consolidar la educación media superior y superior como un eje fundamental de la transformación educativa que requiere Tamaulipas, acorde con el contexto que vive México.

Facilita Tamaulipas migración de la mariposa monarca: CPBT

Facilita Tamaulipas migración de la mariposa monarca: CPBT

-A la fecha suman 300 reportes y avistamiento, desde Nuevo Laredo hasta Soto la Marina y Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través de la siembra de polocote, la creación de jardines polinizadores en lugares estratégicos, la instalación de señalética para reducir velocidad y el monitoreo constante, la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), protege y guía, la épica migración de la mariposa monarca en su travesía por el territorio tamaulipeco.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques apuntó que con el apoyo de la sociedad participativa y colaborativa, se están multiplicando los esfuerzos en pro de la monarca.

Explicó que se han fortalecido los jardines polinizadores en diversos municipios, entre ellos Ciudad Victoria donde se han creado lo mismo en el Museo Tamux, que en el Parque Tamatán, entre otros espacios más.

Refirió que se trabaja de forma permanente en el monitoreo, señalización y los jardines para que fortalecer su paso por el estado.

“Hemos tenido una excelente respuesta de la población subiendo sus reportes y avistamiento que a la fecha van 300 desde Nuevo Laredo hasta Soto la Marina”, informó.

Expresó que todo el altiplano hasta Tula y el bosque de niebla de la Reserva de la Biósfera El Cielo, es donde arriban las mariposas monarca.

“Es un espectáculo impresionante ver los ramos grandes de mariposas y tenemos la dicha de poder contribuir a que sigan haciendo historia “, concluyó Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).