Realizan primera reunión ordinaria del Comité Estatal de Manejo del Fuego 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura en coordinación con la Comisión Nacional Forestal efectuó la primera Reunión Ordinaria del Comité Estatal de Manejo del Fuego, esto es un paso importante para coordinar esfuerzos en la prevención y manejo de incendios forestales, que son un tema clave para la protección del medio ambiente y los ecosistemas.

El manejo adecuado del fuego implica no solo la prevención de incendios forestales, sino también la gestión controlada de ciertos incendios para mantener el equilibrio ecológico y evitar daños mayores. Además, se analizaron las estrategias de prevención, las políticas públicas necesarias, los recursos disponibles y las mejores prácticas para mitigar los impactos negativos del fuego en la naturaleza y las comunidades cercanas, informó la directora de Desarrollo Forestal, Celene Ramírez García, en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores.

Por su parte, Carlos Argueta Spínola, titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la CONAFOR, manifestó que trabajan de manera coordinada con el Gobierno del Estado con la intención de prevenir y combatir los incendios forestales, «por lo anterior nos sumamos a las tareas que se impulsan en este pacto para preservar los recursos naturales de una de las entidades que se distinguen por su gran diversidad de ecosistemas forestales».

En la reunión se dieron cita Alejandro Palacios Quiñones, Centro Regional de Manejo del Fuego del Noreste; Pedro Santés Mendoza, capitán primero de Infantería; Jaime Zeferino Gutiérrez Legorreta, encargado de la Selva la Biosfera del Cielo; Iván Roberto Ocho, subdelegado de Planeación de la SADER; Juan Manuel Medina Castillo, director general de la PROFEPA en Tamaulipas; Héctor Zapata, por parte de CONAGUA; Onésimo Rocha Ugalde, jefe de Restauración y Protección de CONAFOR, entre otros por mencionar.

Realizará ITCA el conversatorio: Mujeres indígenas en Tamaulipas: presencia, voces y derechos

-En el marco del Año de la Mujer Indígena, el conversatorio busca visibilizar la diversidad, realidades y retos que enfrentan las mujeres indígenas en el estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este martes 26 de agosto, a las 11:00 horas, en el mezannine del primer piso del Palacio de Gobierno de Tamaulipas, se llevará a cabo el conversatorio «Mujeres indígenas en Tamaulipas», el cual promueve el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Bienestar Social e ITCA Tamaulipas.

Este conversatorio se une a la exposición que ha albergado el recinto gubernamental desde el pasado mes de mayo, dando visibilidad a las diversas realidades de las mujeres indígenas en Tamaulipas, creando así un diálogo para reconocer sus aportes y derechos.

«La finalidad primordial es generar un espacio para reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres indígenas en Tamaulipas, visibilizar sus problemáticas y proponer nuevos caminos para el respeto pleno de sus derechos, desde todos los frentes», destacó el director general el ITCA, Héctor Romero- Lecanda.

DETONAR EL DIÁLOGO

Por su parte, Arturo Rodríguez Castrejón, director de Patrimonio Cultural del ITCA, dio a conocer que quienes participarán de este evento.

«Contaremos con la presencia de la Mtra. Oralia Hernández Hernández, mujer indígena tének, originaria de La Rosita, San Luis Potosí, quien actualmente radica en nuestra ciudad y labora dentro de TV UAT y Radio Tamaulipas», expuso Rodríguez Castrejón.

«Así mismo contaremos con la participación de la doctora Aldana Barahona, antropóloga y politóloga, especialista en resistencias indígenas, quien presentará un panorama general sobre la situación actual de las mujeres indígenas en la entidad», agregó.

Temas como la migración, los derechos y la participación comunitaria serán parte de este conversatorio, en el que, a través de análisis y testimonios, se busca generar un intercambio que contribuya al fortalecimiento de la identidad y la equidad.

Idalia Hernández, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA, será la encargada de moderar la charla, a la que se invita al público en general a acudir a presenciarla.

El encuentro también se transmitirá virtualmente a través de las redes sociales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.