Realizan foro técnico sobre calidad del agua y suelo en la agricultura en Río Bravo

Realizan foro técnico sobre calidad del agua y suelo en la agricultura en Río Bravo

Río Bravo, Tamaulipas. – Con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la calidad del agua y el suelo en las actividades agrícolas, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, asistió al Foro Técnico “Desafíos de la Calidad del Agua y el Suelo en la Agricultura”, evento que reunió a expertos, productores e instituciones para abordar uno de los temas más sensibles y prioritarios del sector agroalimentario.

Varela Flores destacó las graves repercusiones que puede tener el uso de agua y suelos con parámetros de calidad fuera de los límites establecidos, tanto en la productividad agrícola como en la salud ambiental y humana. Subrayó además la importancia de impulsar prácticas sostenibles y monitoreos constantes para preservar los recursos naturales en el norte del estado.

El foro, que tuvo lugar en el Auditorio del Centro Experimental Río Bravo, contó con la participación de 12 conferencistas especializados, quienes abordaron temas como la salinidad del suelo, presencia de contaminantes en el agua, y estrategias de manejo sustentable.

El evento fue encabezado por el presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos Zona Norte de Tamaulipas, José Luis Suárez Vera, y estuvo dirigido a productores agrícolas, ganaderos, investigadores, académicos, funcionarios de los tres niveles de gobierno, estudiantes y público en general.

También estuvieron presentes, Juan Rentería, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP); Juan Báez Rodríguez, asesor de la Secretaría de Desarrollo Rural, y Perfecto Solís Alanís, director de Vinculación Institucional, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la vinculación entre ciencia, tecnología y campo, para garantizar una agricultura más productiva, sana y libre de contaminación.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.