Realizan eliminatoria de rondas  infantiles y salto de cuerdas 

Participan 12 municipios en la eliminatoria regional del Concurso “Rescatando Juegos y tradiciones”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  Con la finalidad de fortalecer nuestras costumbres, se llevó a cabo la eliminatoria regional del concurso de rondas infantiles y salto de cuerdas, en coordinación entre los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal y Municipal, así como, el Ayuntamiento local.
 
Encabezaron este evento, el alcalde de Victoria, Xicoténcatl González Uresti; en representación de la Señora Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, titular de DIF Tamaulipas, acudió la jefa de Atención a la Familia, Sandra Luz Martínez García. Además, Hilda Patricia Lara Porras, jefa del Programa Orgullo Tamaulipeco, de la Secretaría de Educación Estatal; Juan Puga Vázquez, de la Dirección de Deporte del Estado y la estrella del basquetbol, Manuel Raga Navarro, como invitado de honor, entre otros.

a

 
Al dar la bienvenida a nombre de la señora Arcelia Flores de González, presidenta del DIF Victoria, la directora de esta institución, Juanita Anyelin Quintanilla Becerra, manifestó que “los gobiernos estatal y municipal, trabajamos de la mano para rescatar y preservar nuestras tradiciones mexicanas”. Asimismo, agradeció a la señora Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, por “el compromiso y dedicación que siempre ha mostrado en favor de la niñez tamaulipeca”.

Participan 12 municipios en la eliminatoria regional del Concurso “Rescatando Juegos y tradiciones”.

 
En este colorido evento realizado el pasado 12 de marzo, las niñas y niños de diferentes municipios dieron lo mejor de sí, poniendo de manifiesto la dedicación con que se entrenaron para llegar a esta competencia.
En este sentido, obtuvieron los diplomas que les da el pase a la competencia estatal, el municipio de Victoria, en la categoría de cuerda individual; en cuerda en pareja y cuerda grupal, Jaumave aseguró un sitio; mientras que en rondas infantiles, Tula consiguió llegar a la final.
 
El jurado estuvo conformado por los maestros Ana Bertha Yáñez Jongitud, Hilda Hernández Santana, Prima Diana Ríos Porras, Jorge Espinoza Lucio y Sara Quintero Camero, cuya decisión fue inapelable.

a

 
Cabe destacar que las representaciones de los municipios de Victoria, Miquihuana, Jaumave, Tula, San Nicolás, Bustamante, Soto La Marina, Hidalgo, San Carlos, Güemez, Palmillas y Villagrán, recibieron un reconocimiento por su participación en esta competencia.

a

La emisión estatal del concurso de rondas Infantiles y salto de cuerdas “Rescatando Juegos y tradiciones”, se llevará a cabo en este mismo mes, quedando pendiente de definir el lugar, el día y la hora.

Abre la UAT licenciatura en línea en Educación y Tecnologías Emergentes

Abre la UAT licenciatura en línea en Educación y Tecnologías Emergentes

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a cursar la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes que se impartirá cien por ciento en línea a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH). "

La nueva carrera es un innovador programa académico que marca un nuevo capítulo en la educación superior a distancia y consolida el compromiso de la UAT con la transformación digital y la inclusión educativa, ofreciendo una opción de formación flexible, moderna y alineada con las demandas del futuro.

El programa consta de nueve periodos semestrales, y está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en innovación didáctica, integración de tecnologías emergentes y uso de herramientas digitales de vanguardia para la solución de desafíos actuales en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Busca preparar a una generación de expertos capaces de diseñar, gestionar y evaluar proyectos educativos innovadores, adaptativos y sostenibles en entornos virtuales, con una visión ética, humanista y de compromiso social.

Entre las asignaturas clave del plan de estudios destacan Inteligencia Artificial en la Educación, Pedagogías Disruptivas y Gestión de Proyectos Virtuales, pilares que impulsan la formación de líderes en el uso responsable y creativo de la tecnología para el aprendizaje.

Las preinscripciones se encuentran abiertas y permanecerán así hasta el 28 de octubre. Como parte del proceso formativo inicial, se desarrollará un curso propedéutico en línea, del 18 al 21 de noviembre, para familiarizar a los aspirantes con las herramientas digitales y el modelo educativo virtual que caracteriza a esta licenciatura.

El examen de admisión (EXANI II) se aplicará en línea el 20 de noviembre, brindando mayor accesibilidad a estudiantes de diferentes regiones.

Para informes e inscripciones, comunicarse al correo electrónico escolares.fceh@uat.edu.mx o vía WhatsApp al 834 428 4617. También están disponibles los teléfonos 834 318 1723 y 834 318 1700, extensiones 2306 y 2318, además pueden consultar las redes sociales oficiales de la UAT y de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.