Realiza Universidad Tecnológica de Altamira segunda entrega de becas alimenticias

Altamira, Tamaulipas.– Con el objetivo de brindar un apoyo directo que contribuya al bienestar y permanencia de las y los estudiantes en su carrera profesional, la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) realizó la segunda entrega de becas alimenticias, informó su rectora, Mara Grassiel Acosta González.

Recordó que hace poco más de un mes se instaló el Primer Comité de Becas Alimenticias, efectuándose una primera entrega para estudiantes de las especialidades de Técnico Superior Universitario (TSU) y de las licenciaturas beneficiados con este programa.

Resaltó que este programa representa una herramienta clave para las y los jóvenes de los distintos programas educativos, reconociendo su esfuerzo y dedicación para emprender una carrera universitaria.

Expresó que el proceso de selección de las y los beneficiarios se llevó a cabo con la participación activa de representantes estudiantiles, docentes y directivos, garantizando transparencia, equidad y responsabilidad en cada una de las etapas.

Agradeció de manera especial el respaldo que recibe la universidad, por parte del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quienes impulsan políticas públicas que fortalecen la equidad educativa y respaldan programas que impactan directamente en el bienestar de la juventud tamaulipeca.

Explicó que las alumnas y los alumnos que forman parte de este programa reciben alimentos de forma gratuita en la cafetería de la universidad, con la finalidad de brindar condiciones equitativas para el desarrollo académico y personal de todas y todos los que conforman la comunidad estudiantil.

En Tamaulipas supervisiones a los CEDES son permanentes

-Gobierno del Estado fortalece seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de supervisar y mantener estrictos estándares de seguridad y legalidad al interior de los centros penitenciarios estatales, en Tamaulipas, se han implementado 34 revisiones interinstitucionales durante el presente año en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES).

Estas visitas se realizan de manera aleatoria y cuentan con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT), la Comisión Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), Guardia Nacional, Guardia Estatal, el Centro de Análisis, Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) y la Dirección de Investigaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

Cabe mencionar, el Gobierno del Estado, ha fortalecido la seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología, que incluye 40 inhibidores de señal, 12 arcos detectores de metal, cinco detectores de metales tipo silla para cavidades corporales, cinco sistemas de Rayos X, 51 detectores de metales manuales (Garret), siete lectores biométricos, 235 cámaras fijas y 68 con rotación.

De esta manera, se garantiza una revisión efectiva y no invasiva de familiares y visitantes de las personas privadas de la libertad (PPLs), así como los derechos humanos de la población en proceso de reinserción social durante estos operativos.

Cabe destacar que los CEDES se encuentran en los municipios de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria.