Realiza Universidad Michoacana muestreo en ambientes acuáticos de Gómez Farías

Gómez Farías, Tamaulipas.-Para fortalecer la conservación de los recursos naturales en la región, un equipo de universitarios liderado por el investigador José Fernando Villaseñor Gómez llevó a cabo muestreos estratégicos de cuerpos de agua en la Reserva de la Biósfera El Cielo, recolectando datos clave para proteger este invaluable ecosistema.

En una valiosa colaboración académica y científica, docentes, investigadores y estudiantes de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), realizaron un exhaustivo muestreo en distintos cuerpos de agua de la zona como los ríos Sabinas, El Azteca, Río Frío y La Florida.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), destacó la importancia del Parque Ecológico Biósfera El Cielo, una puerta abierta al conocimiento, crecimiento e investigación, no solo de académicos y universitarios del estado, sino a nivel nacional e internacional.

El funcionario estatal explicó que durante estas jornadas, se enfocaron en la recolección de muestras de agua, peces, plancton y macroinvertebrados acuáticos, entre otros más, elementos clave para la evaluación del estado ecológico de estos ecosistemas.

Por su parte, el investigador Fernando Villaseñor Gómez explicó que “El muestreo en ambientes acuáticos permite analizar las condiciones físicas, químicas y biológicas de los cuerpos de agua, así como identificar indicadores de contaminación o de salud ecológica”.

Por la gran riqueza natural de la Reserva de la Biósfera, se enriquece también el conocimiento de los futuros investigadores e investigadoras.

La metodología incluyó la extracción de porciones representativas de agua y sedimento, lo que permitirá realizar análisis posteriores en laboratorio para determinar parámetros como el pH, la temperatura, la concentración de oxígeno disuelto y la presencia de nutrientes o contaminantes, entre otra valiosa información más.

Realizan custodios penitenciarios evaluación de conocimientos técnicos para promoción de grado

Realizan custodios penitenciarios evaluación de conocimientos técnicos para promoción de grado

-Al aprobar esta etapa, las y los participantes obtendrán el grado superior inmediato

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Atendiendo la convocatoria del Consejo de Desarrollo Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), cuatro mujeres y siete hombres integrantes de los Cuerpos de Vigilancia, Custodia y Seguridad presentaron la evaluación de conocimientos técnicos para obtener el grado superior inmediato.

La aplicación tuvo como sede la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT) y consiste en un examen virtual de cien preguntas.

Esta evaluación es la tercera y última etapa dentro de la Convocatoria para el Proceso de Promoción de Grados vigente, en la cual participan Custodios Penitenciarios procedentes de los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de la entidad que anteriormente aprobaron las evaluaciones médicas y físicas.

«Es parte de la carrera policial, es un incentivo, el hecho de ir incrementando grado, aumentan también su salario, van haciendo una carrera policial», manifestó el director del Consejo de Desarrollo Policial de la SSPT, Igor Mendoza Ruiz.

A través de este ejercicio, la SSPT garantiza la equidad y transparencia durante el proceso, impulsando la profesionalización de su personal operativo.