Realiza Universidad Michoacana muestreo en ambientes acuáticos de Gómez Farías

Gómez Farías, Tamaulipas.-Para fortalecer la conservación de los recursos naturales en la región, un equipo de universitarios liderado por el investigador José Fernando Villaseñor Gómez llevó a cabo muestreos estratégicos de cuerpos de agua en la Reserva de la Biósfera El Cielo, recolectando datos clave para proteger este invaluable ecosistema.

En una valiosa colaboración académica y científica, docentes, investigadores y estudiantes de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), realizaron un exhaustivo muestreo en distintos cuerpos de agua de la zona como los ríos Sabinas, El Azteca, Río Frío y La Florida.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), destacó la importancia del Parque Ecológico Biósfera El Cielo, una puerta abierta al conocimiento, crecimiento e investigación, no solo de académicos y universitarios del estado, sino a nivel nacional e internacional.

El funcionario estatal explicó que durante estas jornadas, se enfocaron en la recolección de muestras de agua, peces, plancton y macroinvertebrados acuáticos, entre otros más, elementos clave para la evaluación del estado ecológico de estos ecosistemas.

Por su parte, el investigador Fernando Villaseñor Gómez explicó que “El muestreo en ambientes acuáticos permite analizar las condiciones físicas, químicas y biológicas de los cuerpos de agua, así como identificar indicadores de contaminación o de salud ecológica”.

Por la gran riqueza natural de la Reserva de la Biósfera, se enriquece también el conocimiento de los futuros investigadores e investigadoras.

La metodología incluyó la extracción de porciones representativas de agua y sedimento, lo que permitirá realizar análisis posteriores en laboratorio para determinar parámetros como el pH, la temperatura, la concentración de oxígeno disuelto y la presencia de nutrientes o contaminantes, entre otra valiosa información más.

Fortalecen cultura de prevención laboral en el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo

Fortalecen cultura de prevención laboral en el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo

Con el propósito de garantizar ambientes de trabajo más seguros y saludables, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas impulsa la Jornada de Capacitación en Seguridad, Salud e Higiene Laboral dirigida al personal del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, iniciativa que busca reforzar las competencias del personal en materia de prevención de riesgos laborales.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con el propósito de garantizar ambientes de trabajo más seguros y saludables, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas impulsa la Jornada de Capacitación en Seguridad, Salud e Higiene Laboral dirigida al personal del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, iniciativa que busca reforzar las competencias del personal en materia de prevención de riesgos laborales.

Durante esta jornada se abordan temas fundamentales como la inducción a la seguridad e higiene, el sistema armonizado de identificación de peligros y riesgos de sustancias químicas (NOM-018-STPS-2015), los principios básicos de la NOM-017-STPS-2024 sobre equipo de protección personal, así como la NOM-036-1-STPS-2018 referente a factores ergonómicos, con el objetivo de dotar a las y los trabajadores de las herramientas teóricas y prácticas necesarias para prevenir y controlar los riesgos presentes en sus áreas de trabajo.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, refrendó su respaldo a estas acciones que promueven una gestión preventiva efectiva, destacando que la capacitación constante fortalece la cultura de la seguridad laboral y contribuye al cumplimiento de las normas oficiales en beneficio del personal municipal. Subrayó además que la coordinación con los gobiernos locales es clave para avanzar hacia centros de trabajo más seguros y productivos.

Por último, señaló que el Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso con un modelo humanista y de transformación, que prioriza la dignidad, bienestar y desarrollo integral de las y los trabajadores del estado.