Realiza UAT con éxito la semana de la salud y bienestar integral de la comunidad universitaria

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la decimoprimera edición de la Semana de Salud, desarrollada del 15 al 19 de abril en la Unidad de Primeros Auxilios de la Facultad de Ciencias, Educación y Humanidades (FCEH) del Campus Victoria.

Durante esta semana se ofrecieron diversos servicios de manera gratuita, acompañados de talleres y conferencias con el objetivo de promover el bienestar integral y la prevención entre la comunidad estudiantil, docente y administrativa.

En la apertura de actividades, la Dra. Elsa Fernanda Quintero, directora de la FCEH, destacó que estas acciones de salud en el ámbito universitario se inscriben en el compromiso institucional del rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado.

Entre los servicios que se brindaron destacan la administración de vacunas contra hepatitis, sarampión e influenza; consultas de oftalmología; atención médica general; medicina preventiva y pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis C.

Además, se contó con una unidad móvil especializada en la mujer, proporcionada por el Sistema DIF Tamaulipas, donde se brindaron servicios de exploración de mamas y detección oportuna del cáncer cervicouterino.

Como parte de las actividades se impartieron diversos talleres y capacitaciones dirigidos a estudiantes, docentes y personal administrativo. Entre estas, el personal de Protección Universitaria UAT impartió el Taller de Reanimación Cardiopulmonar: Primeros Auxilios RCP, con el propósito de enseñar a estudiantes las técnicas básicas para actuar en situaciones de emergencia.

Además, personal del Instituto Mexicano del Seguro Social impartió las Pláticas JuvenIMSS, para fortalecer los conocimientos sobre el autocuidado de la salud y promover acciones de salud nutricional, sexual y reproductiva.

Después de la Semana de Salud, la atención en esta área se mantiene de manera continua. La Secretaría de Salud proporciona regularmente medicamentos a la Unidad de Primeros Auxilios, mientras que también se reciben donaciones de medicamentos por parte de los universitarios.

Refuerza taller de formación continua capacidades de coordinadores de grupos en la Educación Media Superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del esfuerzo por fortalecer la capacitación de las y los líderes educativos de la región, la Escuela Preparatoria Federalizada No. 2 “Lic. Aniceto Villanueva Martínez” fue sede del taller de formación continua, dirigido a las coordinadoras y coordinadores de grupo que guiarán el proceso de enseñanza en los planteles de Educación Media Superior (EMS) para el ciclo escolar 2025 -2026.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), Igor Crespo Solís, presidió esta capacitación que marca el inicio de un programa clave para el acompañamiento de los directores en su labor pedagógica, en donde agradeció a las y los participantes y destacó el valor de la formación continua como motor para la mejora constante del sistema educativo.

“Este curso de formación es parte de un esfuerzo más grande que tiene como objetivo acompañar a nuestros directores y docentes en el proceso educativo, asegurando que estén mejor preparados para enfrentar los desafíos del ciclo escolar 2025-2026”, expresó.

Dicho taller, que será replicado en varias sedes a lo largo del territorio estatal para permitir que más coordinadores y directores se beneficien de la formación, fue impartido por el Mtro. Jorge Lavín, quien, como facilitador, guió a las y los participantes en las mejores prácticas pedagógicas para la gestión educativa.

Subrayó la importancia de la colaboración entre instituciones educativas y autoridades para garantizar una educación de calidad, mientras que los participantes compartieron experiencias y estrategias para mejorar la gestión educativa en sus respectivos planteles.

Crespo Solís reconoció a las y los directores y autoridades educativas que hicieron posible este taller, agradeció su compromiso con la capacitación docente y subrayó la necesidad de seguir ampliando los esfuerzos de formación continua para todos los actores involucrados en el proceso educativo.

«Este tipo de iniciativas son fundamentales para asegurar que nuestros jóvenes reciban una educación de calidad. Espero que esta jornada sea solo el inicio de una serie de esfuerzos que nos lleven a seguir mejorando la educación en todo el estado», complementó.

Las actividades son un reflejo del compromiso de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) que dirige Miguel Ángel Valdez García, acorde a la visión educativa que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya para todas y todos los tamaulipecos.