Realiza SIPINNA Tamaulipas cuarta sesión de COMPREVNNA para fortalecer acciones contra la violencia hacia niñas, niños y adolescentes

Ciudad Victoria,Tamaulipas.- El Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Tamaulipas llevó a cabo la Cuarta Sesión de la Comisión para Poner Fin a Toda Forma de Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes (COMPREVNNA), en seguimiento a las estrategias del Gobierno del Estado para garantizar el bienestar y la protección integral de la infancia y adolescencia tamaulipeca.

En representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, asistió Eliseo Castillo Tejeda, asesor de la oficina del secretario, quien destacó la relevancia de este espacio de diálogo y coordinación interinstitucional.

Durante su intervención, Castillo Tejeda reconoció públicamente al gobernador Américo Villarreal Anaya por encabezar un gobierno humanista y con un firme compromiso hacia el respeto irrestricto de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

“La infancia y adolescencia tamaulipeca merecen crecer en un entorno seguro, digno y libre de violencia. Por ello, desde el Gobierno del Estado, trabajamos de manera firme en la construcción de políticas públicas que permitan prevenir, atender y erradicar cualquier forma de maltrato o abuso. Este tipo de foros fortalecen nuestro compromiso con los derechos humanos, y nos recuerdan que la corresponsabilidad institucional es clave para lograr cambios reales y sostenibles en beneficio de nuestras niñas, niños y adolescentes”, expresó.

Asimismo, hizo un respetuoso llamado al Congreso del Estado para que se considere la creación de un presupuesto específico destinado a atender los derechos de niñas, niños y adolescentes en Tamaulipas, subrayando la importancia de asignar recursos que permitan transformar la visión en acciones concretas y efectivas.

Durante la sesión, se presentaron avances y acciones por parte de diversas instituciones comprometidas con la infancia y adolescencia.

Entre los participantes destacados se encuentran: Flaviano Benavides González, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT, con el proyecto “Granja Interactiva”; el Centro de Atención Múltiple (CAM), con la ponencia “Agresiones entre alumnos con discapacidad: un desafío urgente”; el C5i Tamaulipas, que compartió estadísticas del 911 sobre violencias cometidas contra menores; y SIPINNA Tamaulipas, que presentó el “Manual para la Prevención del Abuso Sexual Contra Niñas, Niños y Adolescentes”.

Al evento asistieron representantes del sector público, académico y de la sociedad civil, entre ellos: Mireya Maldonado Villegas, fiscal especializada en Delitos contra Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres por Razón de Género; Lorena Perales Salinas, comisionada estatal de Atención a Víctimas; Olegario Muñiz, de la Oficina Estatal de la DGETI; Marco Antonio Moreno Castellanos, rector del Colegio de Tamaulipas; la diputada Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; y Heriberto Moncada Medrano, representante del 911.

También se contó con la presencia de titulares de los CBTIS de Ciudad Victoria, representantes de las cámaras empresariales CANIRAC y CANACO, y de forma virtual, las organizaciones internacionales Save the Children y World Vision México.

Fortalece STPS capacidades de inspectores laborales con Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social llevó a cabo el Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica en Inspección Laboral, dirigido al personal designado como inspectores adscritos a la Dirección de Inspección y Previsión Social.

El acto fue encabezado por la directora del área, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, y tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde la capacitación fue impartida por la docente Juliana Rosalinda Guerra González.

El objetivo de este ejercicio académico fue fortalecer las competencias técnicas, jurídicas y éticas de las y los inspectores, mediante la actualización en temas de relaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, procedimientos inspectivos, derechos y obligaciones de los actores laborales, así como en el uso de herramientas administrativas y de servicio público.

Con ello se busca garantizar una supervisión eficaz, con estricto apego a la Ley Federal del Trabajo, reglamentos y normas oficiales mexicanas vigentes.

La capacitación se desarrolló con un enfoque integral, abordando áreas estratégicas como orden y limpieza en los centros de trabajo, administración del tiempo, relaciones laborales, REPSE, seguridad social, riesgos de trabajo, salario y prestaciones, análisis de reglamentos, fundamentos jurídicos de la inspección, debido proceso, argumentación jurídica y prevención de responsabilidades administrativas.

Este esfuerzo responde al impulso del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha establecido como prioridad fortalecer los mecanismos de supervisión y capacitación, a fin de promover una cultura laboral de legalidad, seguridad, productividad y respeto a los derechos humanos.