Realiza SET primera sesión de la COEPES en 2025

-Integrada por rectores y autoridades de instituciones de educación superior, se acordaron compromisos alineados con los planes estatal y nacional de desarrollo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de estrechar la colaboración entre las instituciones educativas, autoridades y diversos sectores de la sociedad se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del 2025 de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), presidida por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guadalupe Acosta Villarreal, en representación de la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor.

Acosta Villarreal destacó la estrecha colaboración entre  todos los que integran esta comisión, en donde se tomaron acuerdos que marcan un avance significativo en la consolidación de un Sistema de Educación Superior integral y de calidad.

El subsecretario informó que dentro de los trabajos realizados se instaló la Comisión Técnica del Programa de Ampliación de la Oferta de Educación Superior de Tamaulipas (PAOES), cuyos miembros rindieron protesta y dieron inicio a una etapa crucial para ampliar las oportunidades educativas en el estado, la cual será coordinada por Cristabell Azuela Flores, directora de Diseño y Pertinencia Educativa de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Así mismo, la directora de Educación Superior, Ana Isabel Lerma González, manifestó el compromiso de todas las Instituciones de Educación Superior (IES) para trazar la ruta crítica hacia el incremento la matrícula, alineado con el Compromiso Presidencial No. 32, el Plan Estatal de Desarrollo y el Programa Sectorial, formalizando el acuerdo para la consecución de la meta.

También se entregó el documento “Condiciones generales y requisitos para la implementación de la Modalidad Dual en las Instituciones Particulares de Educación Superior en Tamaulipas”, elaborado por el equipo técnico académico integrado por representantes de los  subsistemas e IES, coordinado por Mara Grassiel Acosta González, rectora de la Universidad Tecnológica de Altamira; y Carlos Orozco García, director del Programa Académico de Ingeniería en Mecatrónica, de la Universidad Politécnica de Victoria.

Con estas iniciativas se logra el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de garantizar una educación que fortalezca la formación profesional de manera que las y los jóvenes en Tamaulipas logren hacer realidad sus sueños.

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.