Realiza secretario de Educación visita de trabajo a la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Con el propósito de hacer un recorrido por las instalaciones, conocer más a detalle la manera en que se imparte la enseñanza y dialogar con estudiantes, docentes y directivos, para priorizar la atención de las principales necesidades de las instituciones de educación superior en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, realizó una visita de trabajo a la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL).

El titular de la SET fue recibido por José Antonio Tovar Lara, rector de la universidad, quien lo llevó a recorrer las principales instalaciones de la institución, incluyendo salones, talleres y áreas administrativas.

Durante su visita, estableció encuentros y sostuvo diálogo con estudiantes, maestras y maestros del plantel, escuchándolos y comprometiéndose a trabajar juntos para concretar las oportunidades de mejora que la institución requiere, fortalecer el proceso de enseñanza y brindarles una educación integral, inclusiva, transformadora y de excelencia, acorde con los requerimientos de la sociedad actual.

Durante su trayecto pudo apreciar los espacios construidos en los años más recientes, como el edificio de Logística, el gimnasio y el laboratorio de cómputo Mendix, utilizado por estudiantes de Ciencia y Tecnología, así como el edificio de Inteligencia Artificial, que cuenta con tres laboratorios de IA y Ciencia y Tecnología.

Conoció el programa Lectura en tu descanso, que busca fomentar este hábito entre la comunidad escolar, y visitó el contenedor o club móvil de Ciencia y Tecnología, cuyo interior es un laboratorio utilizado para visitas a planteles educativos de nivel bachillerato, con el fin de mostrar parte de lo que se aprende en la UTNL.

En la rectoría, Tovar Lara le dio a conocer los programas académicos con los que cuenta la institución, incluyendo la matrícula que presenta, la cual ha incrementado en los últimos años.

Valdez García reconoció la labor realizada por el rector y su equipo de trabajo, comprometiéndose a regresar más adelante para reforzar los proyectos académicos que se desarrollan en esta institución, cumpliendo las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de estar cerca de las escuelas, estudiantes y docentes, para hacer equipo y convertir a la educación superior en una herramienta de transformación y bienestar.

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

-Campaña de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva entre las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), implementa campañas preventivas en instituciones educativas del medio superior y superior para que los adolescentes y jóvenes conozcan más sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Al respecto, Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, informó que se llevó a cabo un segundo ciclo de conferencias, denominado “INLOVE, Más Amor, Menos Riesgos”, en colaboración con DKT School Prudence, ante más de 1,600 estudiantes del nivel secundaria.

La plática estuvo a cargo del especialista en la materia; el Licenciado en Psicología, Germán Jesús Chávez de la Garza, asistente de coordinación de Programas Sociales en DKT y Condones Prudence, quien proporcionó capacitación profesional sobre salud sexual.

Compartió que este ciclo se realizó entre el 3 y 5 de noviembre, presentando la ponencia en distintas escuelas de Ciudad Victoria, las cuales son; la Secundaria General No. 7 “Eleazar Cervantes Gómez”, Secundaria General No. 8 “Profesor Blas Uvalle González”, Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón”, y la Secundaria Técnica No. 90. Así como en el Parque de Bienestar Nuevo Santander.

“Esta campaña se enfoca en abrir espacios de diálogo y comprensión entre las juventudes, con el propósito de concientizar sobre la salud sexual y reproductiva, abordando temas como el uso de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, los riesgos de la desinformación y la importancia de tomar decisiones responsables”, puntualizó.

Esta estrategia cumple con los objetivos que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de políticas Públicas que opera el INJUVE, dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes.

Por último, Rodríguez Perales, destacó que con estas acciones el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, asegura el acceso a la información de calidad con un enfoque basado en los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación.

Además de directivos del Instituto, durante las jornadas estuvieron presentes representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).