Realiza Secretaría del Trabajo y Previsión Social, primer Taller de Actualización para Inspección del Trabajo 2025

-Este ejercicio formativo responde al mandato del Artículo 27, Fracción IX del Reglamento Interno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el firme compromiso de fortalecer la profesionalización de los cuerpos de inspección laboral, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas llevó a cabo el Primer Taller de Actualización para Inspección del Trabajo 2025, iniciativa orientada a mejorar la eficiencia de los inspectores en el desarrollo de sus funciones.

Este ejercicio formativo responde al mandato del Artículo 27, Fracción IX del Reglamento Interno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, el cual establece como prioridad fomentar la superación personal y profesional de quienes integran el cuerpo de inspección.

Durante el evento, se destacó el carácter humanista y transformador del gobierno que encabeza, Américo Villarreal Anaya, promoviendo políticas laborales incluyentes y orientadas al bienestar de las y los trabajadores tamaulipecos.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, señaló que este taller representa un paso más en la transformación laboral que impulsa el gobernador, basado en el respeto a los derechos humanos, la justicia social y el fortalecimiento de las instituciones.

La actualización de los inspectores del trabajo también obedece a lo dispuesto por los artículos 540 fracción II y 541 fracción I de la Ley Federal del Trabajo, los cuales establecen la obligación de vigilar el cumplimiento de las disposiciones normativas en materia de condiciones laborales, trabajo de mujeres y menores, prevención de riesgos, seguridad y salud, así como brindar asesoría técnica a trabajadores y empleadores.

Durante el taller, participaron como ponentes: Yadira Mendoza Delgado, administradora de Servicios al Contribuyente (SAT); Francisco Vela Reyna, jefe del Departamento de Planeación y Evaluación, STPS Tamaulipas; Mireya Carrizales Márquez, inspectora del Trabajo, STPS Tamaulipas; Othoniel de los Reyes Cáseres, asesor en Consultoría 4IB Ecolasst; Manuel Francisco Ortiz Morales, especialista en Seguridad en el Trabajo; Carmen Karina Meza Guardiola y Claudia Grizeth Reyes Méndez, inspectoras Federales del Trabajo Calificadas.

El presídium fue encabezado por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, y contó con la presencia de, Carolina Iveth Martínez Molano, subsecretaria de Empleo y Previsión Social; Iván Karim Rocha Picazo, titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo en Ciudad Victoria; Héctor Guerrero González, coordinador de Seguridad en el Trabajo del IMSS; Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, directora de Inspección y Previsión Social.

Con estas acciones, la STPS ratifica su compromiso con una transformación laboral profunda, equitativa y eficaz, que garantice espacios laborales más seguros, incluyentes y dignos para todas y todos.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.