Realiza la UAT el coloquio internacional “Una Sola Salud"

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) realizó el coloquio “Una Sola Salud", en colaboración con la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos, y la participación de expertos de la Facultad de Salud Pública Mel & Enid Zuckerman, de la Universidad de Arizona. "

En el evento que tuvo como sede presencial el aula magna de la FMVZ, con transmisión en línea mediante la plataforma Zoom, el director del plantel universitario, Flaviano Benavides González, puso en marcha las actividades en las que se abordó la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental.

A su vez, destacó el interés del rector Dámaso Anaya Alvarado por promover encuentros que fortalecen los conocimientos de los estudiantes, y que, en este caso, está orientado a la formación de veterinarios y áreas afines a los temas de Una Sola Salud.

La primera intervención estuvo a cargo del Dr. Frank A. Von Hippel, quien habló sobre los problemas de contaminación en comunidades rurales, exponiendo que está enfocado al estudio de las enfermedades zoonóticas, ya que más de la mitad de las infecciones humanas tienen este origen.

Como parte de su experiencia en proyectos internacionales, comentó que está trabajando con la UAT en problemas de contaminación en La Pesca y otras comunidades costeras de Tamaulipas.

Por su parte, la Dra. Mónica Ramírez Andreotta habló sobre la contaminación como principal causa de muerte prematura y enfermedades. Añadió que un método para abordar este problema, y encontrar mejores soluciones, es trabajar en la investigación participativa, donde es imprescindible la colaboración de la comunidad, así como interactuar con los contextos sociales, culturales y políticos.

En otra exposición, el Dr. Alex Ramírez habló sobre la formación de profesionales veterinarios en el programa de Una Sola Salud, y su relevancia para los próximos años. Asimismo, explicó que en sus proyectos en la Universidad de Arizona, se ha enfocado al estudio de perros de acompañamiento y su utilidad en el tratamiento del trastorno de estrés postraumático, el cual es cada vez más notorio en Estados Unidos.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.