Reafirma Tamaulipas su compromiso con la niñez al integrarse al Consejo Consultivo Nacional del SIPINNA

Ciudad de México. –  Atendiendo el compromiso del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno de Tamaulipas tuvo una destacada participación en la instalación del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional de Protección Integral, llevada a cabo en el Salón Revolución del Complejo Bucareli, sede de la Secretaría de Gobernación.

La adolescente Sofía Lizbeth Rodríguez González, originaria del municipio de Villagrán, Tamaulipas, y embajadora de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el estado, tomó protesta como integrante del Consejo Consultivo, acompañada por  Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas.

Este consejo consultivo conformado por representantes de los 32 estados de la República, es un mecanismo de participación activa que garantiza que las voces de niñas, niños y adolescentes sean escuchadas en la construcción de políticas públicas que impactan directamente en su bienestar y desarrollo.

Durante su intervención, la adolescente tamaulipeca expresó: “Hoy nos reunimos para escucharnos, compartir ideas, aprender juntos y seguir construyendo una sociedad más justa, más humana y respetuosa de los derechos de quienes somos no solo el futuro, sino el presente de México: nuestras infancias y adolescencias. Quiero agradecer infinitamente al gobernador de nuestro estado, Américo Villarreal Anaya, por ser el primer promotor de los derechos de los niños y por todo el apoyo que recibimos de su gobierno, como fue el participar en el Primer Parlamento Infantil el 28 de abril”.

En este acto, también participaron autoridades nacionales como Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, quien destacó: “Esto es una muestra clara de que en México sus opiniones no solo se escuchan, sino que también se toman en cuenta para las leyes y políticas públicas… Las leyes no deben quedarse en el papel: deben ser realidad para atender sus necesidades”.

Por su parte, Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva del SIPINNA Nacional, subrayó la importancia del evento al agradecer la participación activa de niñas, niños y adolescentes de todo el país.

Con la asistencia y participación en este evento, Tamaulipas reafirma su compromiso con la niñez y adolescencia del estado de ser escuchados y tomados en cuenta en acciones que se relacionan con su esfera de derechos, ubicándolos siempre en el centro de las políticas públicas estatales.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.