Reafirma Tamaulipas liderazgo en sanidad ganadera: libre de gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), el estado de Tamaulipas se mantiene libre del gusano barrenador del ganado. Esta condición es resultado de acciones preventivas, monitoreo constante y programas de vigilancia epidemiológica que garantizan la sanidad animal en la región, protegiendo así la actividad ganadera y contribuyendo al desarrollo económico del estado.

«El Gobierno del Estado rehabilitó las cuatro estaciones cuarentenarias ubicadas en la frontera sur, y estamos trabajando de manera continua en ese sentido. Se capacitó a 40 médicos veterinarios especializados en la atención del gusano barrenador, a través de las asociaciones ganaderas locales de los municipios», señaló Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural dn Tamaulipas.

Asimismo, dijo que estos veterinarios capacitaron a los ganaderos para que puedan identificar y reportar la presencia de heridas con gusanera, y sepan cómo actuar en caso de detectar este parásito.

“Otra de las buenas noticias para Tamaulipas es que se sigue considerando la apertura del puerto de Colombia, el cual sería el más cercano para continuar con las exportaciones. Es importante destacar que, durante el año 2024, se exportaron 73 mil cabezas de ganado bovino a los Estados Unidos”, señaló.

«También seguimos trabajando en la recuperación del estatus sanitario, para ello, contamos con una zona de contención (buffer) que colinda con el estado de Nuevo León y abarca 17 municipios. Es fundamental mantener esta protección, ya que el estatus sanitario de Nuevo León actualmente está degradado».

Varela Flores puntualizó que el gobernador Américo Villarreal, se mantiene siempre atento a las necesidades del sector pecuario, por ello para el ejercicio fiscal 2025, autorizó un monto de 30 millones de pesos destinados exclusivamente al fortalecimiento de la sanidad ganadera, así mismo, se asignó un presupuesto de 19 millones de pesos para el Programa de Mejoramiento Genético.

Construye ISSSTE Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, con inversión de 11.7 MDP

Ciudad de México.- Con una inversión de 11.7 millones de pesos, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inició la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar en el municipio fronterizo de Gustavo Díaz Ordaz, que beneficiará a más de 2 mil 200 derechohabientes, incluyendo a los de municipios cercanos.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó en la Mañanera del Pueblo del martes, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante el enlace virtual con el gobernador Américo Villarreal Anaya y las y los mandatarios estatales para dar inicio a las Rutas de la Salud, sobre la construcción de esta obra que contempla un consultorio de medicina familiar, un consultorio de estomatología y una sala de curaciones, con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios de salud en la región.

“Comenzó la construcción de una obra en un municipio que se llama Díaz Ordaz, en Tamaulipas; es una Unidad de Medicina Familiar que se encuentra en la zona fronteriza de Tamaulipas, cerca de Reynosa. Esta es una unidad más pequeña, pero muy demandada por los habitantes, quienes están muy contentos con el inicio de los trabajos”, expresó el titular del Instituto.

Posteriormente, en el comunicado oficial, se indicó que la nueva unidad se edificará en una superficie de 272 mil 21 metros cuadrados y ofrecerá atención preventiva, diagnóstica y de primer nivel, así como consultas de seguimiento y promoción del cuidado integral de la salud.

Batres Guadarrama destacó que este proyecto responde a una demanda social y forma parte de un programa de fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria, que también contempla nuevas unidades en diversas regiones del país.