Reafirma la Secretaría del Trabajo y Previsión Social su compromiso con el empleo formal y digno para las y los tamaulipecos

-La Subsecretaría de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, se reunió con el titular de la Unidad del Servicio Nacional del Empleo del Gobierno Federal, para impulsar acciones que atiendan las demandas actuales en materia de empleo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siguiendo la visión humanista y transformadora del gobierno de Américo Villarreal Anaya, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, que encabeza Luis Gerardo Illoldi Reyes, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del empleo formal como pilar del desarrollo social y económico de la entidad.

En este marco, se llevó a cabo un encuentro estratégico entre Claudio Frausto Lara, titular de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo (SNE), y Carolina Iveth Martínez Molano, Subsecretaria de Empleo y Previsión Social de Tamaulipas, con el objetivo de diseñar e impulsar acciones conjuntas que atiendan las demandas actuales del mercado laboral y generen mayores oportunidades para la población trabajadora del estado.

Durante la reunión, se delinearon estrategias de coordinación entre instancias estatales y federales, orientadas a ampliar el acceso a empleos dignos y con prestaciones, especialmente en beneficio de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad o movilidad laboral. Este esfuerzo forma parte de una política laboral incluyente, sensible y eficiente, en línea con los principios de justicia social que promueve el actual gobierno estatal.

Martínez Molano destacó que el empleo formal es la base para el bienestar de las familias, por lo que se seguirá construyendo de la mano con la federación, un entorno de más y mejores empleos para todas y todos.

Por parte de la Secretaría del Trabajo del Estado asistió Carolina Iveth Martínez Molano, subsecretaria de Empleo y Previsión Social; por la Unidad del Servicio Nacional de Empleo participaron: Claudio Frausto Lara, jefe de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo y Luis Arturo Cortés Rosas, director general de Operación del SNE; Iris Valdez Domínguez, directora general de Atención a Población en Situación de Movilidad Laboral y María de Lourdes Nava Carrasco, directora técnica.

Esta colaboración es reflejo del compromiso institucional de promover un modelo laboral más justo, humano e incluyente, que sitúe a las personas en el centro de las políticas públicas, en concordancia con los principios de transformación social que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Impulsan proyectos estratégicos para el fortalecimiento del campo tamaulipeco

Río Bravo,Tamaulipas – En una acción conjunta para fortalecer el desarrollo del sector agrícola en el estado, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, realizó una visita de supervisión a la despepitadora de algodón y a los cultivos de ajonjolí, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.

Durante el recorrido, ambas autoridades escucharon de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas de productores y actores clave del sector agrícola en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y de la universidad con el fortalecimiento del campo tamaulipeco.

Asimismo, el subsecretario destacó la importancia de vincular la educación superior con el desarrollo rural, mencionando que la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola acompaña proyectos estratégicos como la creación de la carrera de Ingeniero Agrónomo en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Río Bravo.

Esta iniciativa busca formar nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con la innovación, la investigación y el conocimiento aplicado al campo.

“El impulso a la educación agrícola es clave para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo en nuestras zonas rurales. Queremos que los jóvenes encuentren en el campo una oportunidad de crecimiento profesional y personal”, afirmó Camacho Nieto.

Así mismo, reitera su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, fortaleciendo los lazos entre la academia, el gobierno y los productores, con el objetivo de transformar el conocimiento en una herramienta al servicio del campo.