Reafirma la Secretaría del Trabajo y Previsión Social su compromiso con el empleo formal y digno para las y los tamaulipecos

-La Subsecretaría de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, se reunió con el titular de la Unidad del Servicio Nacional del Empleo del Gobierno Federal, para impulsar acciones que atiendan las demandas actuales en materia de empleo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siguiendo la visión humanista y transformadora del gobierno de Américo Villarreal Anaya, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, que encabeza Luis Gerardo Illoldi Reyes, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del empleo formal como pilar del desarrollo social y económico de la entidad.

En este marco, se llevó a cabo un encuentro estratégico entre Claudio Frausto Lara, titular de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo (SNE), y Carolina Iveth Martínez Molano, Subsecretaria de Empleo y Previsión Social de Tamaulipas, con el objetivo de diseñar e impulsar acciones conjuntas que atiendan las demandas actuales del mercado laboral y generen mayores oportunidades para la población trabajadora del estado.

Durante la reunión, se delinearon estrategias de coordinación entre instancias estatales y federales, orientadas a ampliar el acceso a empleos dignos y con prestaciones, especialmente en beneficio de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad o movilidad laboral. Este esfuerzo forma parte de una política laboral incluyente, sensible y eficiente, en línea con los principios de justicia social que promueve el actual gobierno estatal.

Martínez Molano destacó que el empleo formal es la base para el bienestar de las familias, por lo que se seguirá construyendo de la mano con la federación, un entorno de más y mejores empleos para todas y todos.

Por parte de la Secretaría del Trabajo del Estado asistió Carolina Iveth Martínez Molano, subsecretaria de Empleo y Previsión Social; por la Unidad del Servicio Nacional de Empleo participaron: Claudio Frausto Lara, jefe de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo y Luis Arturo Cortés Rosas, director general de Operación del SNE; Iris Valdez Domínguez, directora general de Atención a Población en Situación de Movilidad Laboral y María de Lourdes Nava Carrasco, directora técnica.

Esta colaboración es reflejo del compromiso institucional de promover un modelo laboral más justo, humano e incluyente, que sitúe a las personas en el centro de las políticas públicas, en concordancia con los principios de transformación social que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Más de 10 mil personas servidoras públicas cumplen con su declaración patrimonial

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  En la primera semana de mayo se registró intensa actividad en el sistema DECLARANET Tamaulipas y más de 10 mil personas servidoras públicas cumplen con su declaración patrimonial y de intereses, así lo informó la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo.

“En este tercer año de trabajo observamos que se está formando la cultura por cumplir  con esta obligación por parte de las personas servidoras públicas,  agradecemos el entusiasmo de la Secretaría de Seguridad  que este año repuntó en los primeros días, sin embargo, es la Secretaría de Desarrollo Energético quien ha culminado al 100 por ciento, por parte de las dependencias y por parte de las entidades,  Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos  (ITABEC),  el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología  (COTACYT) y la Universidad de Seguridad y Justicia  de Tamaulipas, quienes se encuentran en nuestro ranking”, dijo la contralora gubernamental, y agregó que durante este fin de semana, la dinámica social se reflejó en el sistema, pues en 10 de mayo, la plataforma no registró actividad alguna.

Exhortó a las personas servidoras públicas a cumplir con esta obligación y recordó que en Polyforum “Dr. Rodolfo Torre Cantú” se encuentra un módulo permanente que atiende de 9:00 a 16:00 horas y cada dependencia y entidad brinda asesoría a través del Comisario u Órgano Interno de Control y sin salir de casa, de lunes a jueves se realizan webinars donde se resuelven todas las dudas en vivo y se capacita sobre el llenado de los formatos.

Recordó que todos estos trámites se realizan de manera gratuita y llamó a denunciar si alguna persona servidora pública intenta realizar un cobro por ello.

Las denuncias se reciben en la página web de la Contraloría Gubernamental en la sección de quejas y denuncias y por escrito en el piso 15 de Torre Bicentenario en Ciudad Victoria.