REAFIRMA GOBERNADOR APOYO A EMPRESARIOS PARA ATRAER INVERSIONES

Tampico, Tamaulipas.- Luego de confirmar que este mes se concluirá la tercera y última etapa de las obras de rehabilitación en el dique del estero El Camalote, lo que representa un compromiso cumplido, el gobernador Américo Villarreal Anaya reiteró a los empresarios del sur del estado que cuentan con todo su apoyo para ir por nuevas inversiones y mejores proyectos.

Al participar, la tarde de este jueves, en la celebración del 36 aniversario del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) que preside José Luis del Ángel Sosa y que agrupa a 19 cámaras empresariales, el mandatario dio cuenta de los grandes proyectos que están en marcha como el seguimiento de la carretera Tam-Bajío, la construcción del puente de La Esperanza y el Plan de Movilidad Tampico-Altamira, a través de unidades tipo BTR, conocidas como metrobús, así como la rehabilitación del Centro Histórico de Tampico y la reconversión del Puerto.

«Nos ha quedado muy claro en este lapso, que el giro hacia una fórmula colaborativa y de corresponsabilidad, es el mejor camino para superar dificultades y para detonar las grandes capacidades de desarrollo de esta región de Tamaulipas, a la que tenemos tanto afecto y reconocimiento», expresó.

Agregó que gracias al respaldo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha demostrado que el camino del respeto, del trato institucional, del diálogo entre órdenes de gobierno y la colaboración, son sustancialmente mejores y más inteligentes que la confrontación.

«Cuentan con toda la disposición del Gobierno de Tamaulipas para ir juntos en busca de nuevas inversiones y para el desarrollo de proyectos que consoliden el bienestar y la calidad de vida para todos sus habitantes», mencionó.

Asimismo se refirió a la inversión de la empresa New Fortress por 4 mil 500 millones de dólares para la licuefacción de gas, con dos plantas en Altamira y una plataforma en las costas aledañas al municipio de Aldama.

«Con todo eso, esperamos detonar una gran oportunidad de trabajos técnicos, científicos, de otro nivel de salario y que nos permita tener mejores oportunidades de calidad y de bienestar de vida», puntualizó.

Por último, el mandatario estatal hizo un reconocimiento al CIEST y destacó la labor de este organismo que ha sido vital para crear y fortalecer la cultura empresarial en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

En el evento se contó con la asistencia del presidente municipal de Tampico, Jesús Nader; el contralmirante Erik Márquez Márquez, en representación de la Primera Región Naval; la secretaria del Trabajo, Olga Sosa Ruíz; la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez, la diputada federal Rosa María González Azcárraga, funcionarios del gabinete estatal, integrantes de las Mesas de Coordinación de Seguridad, del Observatorio Ciudadano y representantes de instituciones educativas.

Del sector empresarial se dieron cita: Luis Apperti Llovet, presidente de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas; Octavio De la Torre Stefano, tesorero de la Confederación de Cámaras de Comercio; Miguel Ángel Fong González, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas, Julio Almanza Armas.

Asimismo, Blanca Estela Pérez Villalobos, presidenta de la Comisión de Inclusión y Diversidad del Consejo Coordinador Empresarial; Ignacio Lacunza Magaña, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios y Francisco Solares Alemán, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, además de dirigentes empresariales de los diferentes organismos que integran el CIEST.

Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer el programa de detección y búsqueda intencionada de casos de hepatitis C, la Secretaría de Salud realizará unas 100 mil pruebas que permitirán confirmar o descartar este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que con el apoyo del CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención del VIH/SIDA y Hepatitis) y una inversión superior a los 800 mil pesos, dio inicio esta actividad masiva que se desarrollará en todos los municipios y en donde se informará a través de pláticas para promover la aplicación de la prueba que consiste en sacar una muestra de sangre del dedo y en menos de 5 minutos descartar o confirmar la enfermedad.

Dijo que, para llevar a cabo esta jornada de salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los insumos necesarios y se seleccionó a un grupo de profesionales que realizará el trabajo de campo y visitará diferentes lugares, así como se instalarán módulos de atención en las unidades de salud IMSS-Bienestar para reforzar la búsqueda intencionada de este padecimiento.

En este año, el programa de Prevención del VIH/SIDA ha realizado más de 35 mil pruebas, de las cuales fueron detectados 165 pacientes, a quienes se les otorgó la atención y tratamiento de manera gratuita, el cual tiene una duración de 2 a 3 meses para tratar el virus de la hepatitis C y a los 6 meses se realiza otra prueba para dar de alta al paciente.

La hepatitis C es un virus que se puede adquirir a través de relaciones sexuales, al realizarse un tatuaje, al compartir jeringas, por un piquete de aguja, etcétera, y no se manifiesta hasta que empiece con molestias y llega a presentar una cirrosis, tumores, insuficiencia hepática o cáncer, por ello la importancia de este tipo de pruebas que permiten detectarlo y atenderlo a tiempo.

Para realizar el tamizaje de esta actividad, se visitarán escuelas, maquiladoras, al personal de policía, despicadoras de pescados y mariscos porque utilizan agujas, centros de atención de personas que están en rehabilitación, entre otros, así como población en general.

Por último, el secretario de Salud destacó que en próximas fechas también se realizarán pruebas para la detección de la hepatitis B, ya que son padecimientos que pueden afectar seriamente la salud e hizo extensiva la invitación para que acudan a las unidades a realizarse este examen de detección que es rápido, efectivo y gratuito.