REACTIVARÁN PLANTAS CATALÍTICAS DE REFINERÍA

LA MADERO SERÍA LA PRIMERA DE LAS SEIS DEL PAÍS EN REINICIAR: SUBSECRETARIO.

Ciudad Madero, Tamaulipas.-Será a finales de abril, cuando se echarán a andar las plantas catalíticas uno y dos luego de los trabajos de rehabilitación en la Refinería “Francisco I. Madero”.

El subsecretario de hidrocarburos del Gobierno de México, Miguel Ángel Maciel Torres comentó que de las seis refinerías en todo el país que se encuentran en proceso de mantenimiento, el complejo petroquímico ubicado en Ciudad Madero podría ser de los primeros en arrancar operaciones nuevamente.

“Se ha estado dando mantenimiento a las plantas catalíticas de la refinería en Madero y esperamos que en este fin de mes podamos arrancar, de las seis refinerías es la que podrá volver a sus operaciones”, dijo. 

FOTO 1

Recordó que la pasada visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la refinería Francisco I. Madero se anunció la autorización de invertir 3,500 millones de pesos para el plan integral de mantenimiento del complejo refinador de hidrocarburos.

Maciel Torres, precisó que las políticas del actual Gobierno Federal tienen el firme propósito de fortalecer a las empresas productivas del estado, tal es el caso de petróleos mexicanos en donde se ha aplicado una millonaria inversión para recuperar la operación de las 6 refinerías de todo el país.

Promueve Gobierno de Tamaulipas programas de conservación de fauna

Promueve Gobierno de Tamaulipas programas de conservación de fauna

-Para proteger al jaguar, oso negro, entre otras especies, se impulsa a ser guardianes de nuestra biodiversidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para potenciar la conservación de especies en peligro de extinción, se impulsa una campaña dirigida a ejidatarios y propietarios de ranchos, destacando el impacto crucial de su participación activa en la protección de estas especies y sus hábitats.

A través de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), el Gobierno del Estado que preside Américo Villarreal Anaya implementa acciones, estrategias y genera programas de conservación para especies prioritarias en la entidad.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques destacó el programa manejo, monitoreo y conservación del jaguar (panthera onca) en Tamaulipas, entre otros más, que cumplen con el objetivo de conservación de acuerdo al plan estatal de desarrollo.

El funcionario estatal señaló que se han realizado en el último trimestre seis salidas a campo a los municipios de Gómez Farías, Llera de Canales, El Mante y Soto la Marina.

Ahí, se revisaron cámaras, cambiaron pilas y memorias de cámaras de foto trampeo, al mismo tiempo se colocaron nuevas estaciones de monitoreo, cámaras y jaulas.

Se colocaron cinco estaciones de monitoreo y cuatro jaulas de captura en Gómez Farías, Llera de Canales y Soto la Marina.

Concluyó que con el apoyo de una sociedad colaborativa y participativa, como ejidatarios, propietarios de ranchos y público en general se pueden revertir procesos en pro de la biodiversidad.