Reactiva la UAT programa Adopta un Amigo en escuelas primarias

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanudó el programa tutorial de servicio social denominado Peraj Adopta un Amigo, en el que jóvenes universitarios fungen como mentores de niños de primaria, apoyándolos y motivándolos para desarrollar su máximo potencial.

Este programa federal, coordinado a nivel institucional por la Dirección de Servicio Social de la Secretaría de Gestión Escolar, retoma sus actividades tras la interrupción debida a la pandemia de COVID-19, y contempla para el ciclo 2022-2023 la participación de alrededor de sesenta estudiantes universitarios en cinco escuelas primarias de Tamaulipas.

Su implementación se ejecuta de acuerdo con el Plan de Desarrollo Institucional de la UAT estipulado por el Rector Guillermo Mendoza Cavazos. En él se establece el objetivo de fortalecer el posicionamiento de la comunidad universitaria en todos los ámbitos mediante la constante interacción con los diversos actores sociales presentes en sus áreas de acción.

En ese contexto, el programa se inició en la Escuela Primaria República de México, ubicada en la colonia San Marcos de Ciudad Victoria, y se pondrá en marcha también este fin de semana en escuelas de Matamoros y Reynosa.

De acuerdo con el plan de trabajo, los jóvenes universitarios que fungen como amigos Peraj realizarán su labor durante diez meses con alumnos de quinto y sexto grado de las escuelas primarias.

Con ello se pretende establecer una relación significativa y personalizada encaminada a fortalecer en la niñez escolar su autoestima, sus habilidades sociales, sus hábitos de estudio, ampliar su cultura general y sus horizontes.

En el programa UAT Peraj Adopta un Amigo participan por el Campus Victoria la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades; la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, y la Facultad de Comercio y Administración.

Por la zona norte participan la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe y la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros.

Cabe destacar que a los prestatarios de servicio social se les ofrece un espacio de participación ciudadana donde desarrollan su compromiso con la sociedad y enriquecen su formación humana como futuros profesionistas.​​

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.