Reactiva la UAT el Círculo de Desarrollo Infantil del CU Victoria

Tras dos años de pausa por la emergencia sanitaria, la estancia abre nuevamente la prestación de sus servicios para los hijos de estudiantes universitarios.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Círculo de Desarrollo Infantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició este 9 de marzo la reincorporación presencial de los servicios de atención a hijos de estudiantes de la Universidad durante este ciclo escolar 2022-1. 
La estancia infantil ubicada en el Centro Universitario de Victoria reabrió sus puertas luego de dos años de estar suspendidos sus servicios debido a la emergencia sanitaria de COVID 19, por lo que a partir de esta fecha se reanudan las actividades presenciales con la finalidad de proveer a las madres y padres estudiantes universitarios un apoyo en el cuidado de sus hijos.
En este contexto, la Mtra. Claudia Verónica Cedillo de los Santos, titular de la estancia infantil, recibió la visita de la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del equipo UAT U-NIDO, para realizar un amplio recorrido por las instalaciones. 
Durante la visita se destacó que de manera previa a este retorno a clases se redoblaron esfuerzos para la obtención de documentos que reconocen a estos espacios e instalaciones como confiables y libres de COVID-19 por dos instituciones públicas: el IMSS y la Secretaría de Salud Tamaulipas a través de la COEPRIS.
Esto con el fin de que mamás y papás estudiantes de la UAT tengan plena confianza al dejar a sus pequeños en manos de profesionales.
La Mtra. Claudia Verónica Cedillo manifestó que, gracias al esfuerzo del Rector Guillermo Mendoza Cavazos y a la gestión de UAT U-NIDO, se amplía la cobertura de los servicios que se ofrecen a los hijos de estudiantes de la Universidad.
Detalló también que los servicios de la estancia infantil estarán disponibles a partir de este período para hijos de quienes cursan algún programa de posgrado de esta casa de estudios. 
Por otro lado, precisó que, entre las mejoras que se buscan para esta dependencia universitaria, se tiene el proyecto de ampliar la cobertura de servicios gracias a la pronta incorporación de este centro a la Secretaría de Educación Pública, y con ello incluir próximamente los niveles de preescolar 2 y 3, que les permitirá a los pequeñines egresar con la preparación adecuada para incorporase a la escuela primaria. 
Agregó que este centro cuenta con una planeación estratégica para el desarrollo positivo según las necesidades que cada uno presenta, ofreciendo servicio acorde al horario del estudiante para niños desde los seis meses a los tres años con once meses.
Cabe resaltar que la estancia infantil universitaria cuenta con servicio de alimentación a tres tiempos mediante un menú amplio, variado, sano y suficiente para la correcta alimentación de los niños. 
Además, se les brindan clases pedagógicas con situaciones didácticas y clases extracurriculares como son educación física, computación, música y artes. 
Actualmente el proceso de inscripción está abierto, pues no está ligado a un período específico. Para mayores informes está disponible la página oficial de Facebook del Círculo de Desarrollo Infantil Victoria y el teléfono 834 318 1800, extensiones 2000, 2001 y 2002.

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Durante la jornada, se destacó la importancia de generar espacios que impulsen la equidad y la diversidad en el ámbito laboral, acercando a las y los buscadores de empleo con empresas comprometidas con la inclusión, la no discriminación y la responsabilidad social.

“En Tamaulipas trabajamos para que todas las personas tengan acceso a un empleo digno, formal y con igualdad de condiciones”, expresó el secretario Illoldi Reyes al inaugurar el evento, acompañado por el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Dunia Marón Acuña; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Carolina Iveth Martínez Molano; la diputada local del Distrito XIX, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo; la coordinadora del Servicio Nacional de Empleo Unidad Regional Tamaulipas, Ángeles Haydee Moreno Llanos, y el director estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Jesús Alberto Salazar Perales.

En la feria participaron 91 empresas que ofrecieron 642 vacantes, atendiendo de manera personalizada a 450 buscadores de empleo, entre ellos personas con discapacidad, adultos mayores y otros sectores que enfrentan mayores desafíos para integrarse al mercado laboral.

El objetivo principal del evento fue facilitar el acceso al empleo digno y productivo para personas pertenecientes a grupos vulnerables, fortaleciendo los vínculos con el sector empresarial y promoviendo un entorno laboral más equitativo y solidario.

El funcionario estatal señaló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda así su compromiso con las políticas del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un Tamaulipas más justo, incluyente y con oportunidades laborales para todas y todos.