Rataplán
Sección 30: La década perdida

Si el SNTE confirma la victoria de Arnulfo Rodríguez en la elección de la Sección 30, el magisterio de Tamaulipas regresará 10 años al pasado. 

Algo que no es culpa de Arnulfo, sino más bien de Rafael Méndez y Rigoberto Guevara, quienes no solo desperdiciaron una década al frente del gremio, sino que además lo debilitaron hasta dejarlo prácticamente desmantelado. 

Hasta hace algunos años el maestro era visto como una figura de autoridad dentro y fuera de los salones de clase.  

El educador no solo asumía un papel clave en la formación de niños y jóvenes, también era protagonista del desarrollo social, artístico, cultural, deportivo y hasta político de sus comunidades. 

Usted seguramente recordará el nombre de más de un maestro o de una profesora que le dejó huella.

Y ahí estaban, siendo protagonistas, participando y tomando decisiones para mejorar sus salones, escuelas, colonias, ciudades y por supuesto Tamaulipas. 

Pero en los últimos 10 años todo eso cambió. Los maestros pasaron rápidamente de ser protagonistas a tener papeles secundarios, luego se convirtieron en testigos mudos y por último en un estorbo para los políticos en turno. 

Está claro que eso no ocurrió gratis ni tampoco fue accidental. Fue permitido por Rafael Méndez, Rigoberto Guevara y el mismo Arnulfo Rodríguez, quienes a cambio se llevaron una jugosa recompensa. 

La diferencia es que Arnulfo supo dimensionar las consecuencias, y sobre todo capitalizar hoy ese vacío que por 10 años padecieron las maestras y los maestros tamaulipecos. 

Eso es lo que representa la victoria de Arnulfo, una añoranza al pasado. Una prueba de que la situación que actualmente vive el magisterio es insostenible, y que hay una exigencia de cambio. 

El reto es que Arnulfo sepa cambiar. Que entienda que lo que hizo hace 10 años hoy es insuficiente. Pero sobre todo que los maestros ya no quieren más de lo mismo. 

Arnulfo tiene experiencia política. Disfrutó de los excesos y el derroche de Eugenio, y también vivió la sobriedad de Egidio. Ahora le toca entender el lenguaje de la transformación y del gobierno humanista que encabeza Américo Villarreal. 

Mención aparte merece el ex gobernador prófugo Cabeza de Vaca, quien intervino en esta elección no para defender los intereses de los profesores, sino para utilizarlos como fichas políticas. 

Su candidato no ganó, pero hizo lo suficiente para convertir una elección que era de dos, en una de tercios. 
Y así seguirá hasta que no esté tras las rejas. El exilio para él no es un castigo, al contrario, le garantiza la comodidad para seguir operando con total impunidad, velando por sus intereses económicos y políticos.

Por eso es importante que enfrente la justicia, porque este viernes fue la elección magisterial, mañana sigue el presupuesto, luego la elección al Senado, y agregue todo lo que se atraviese. 

Lo hace porque puede, porque su libertad la entiende como un premio a su corrupción, la entiende como un incentivo para seguir violando la ley sin que existan consecuencias en su contra. 

Pero Cabeza no fue el único que metió las manos, hubo alcaldes que también intervinieron en el proceso buscando beneficios personales.  

El ejercicio es revelador, sobre todo para MORENA, porque deja muy claro quienes tienen intereses que van en contra de los principios de su partido. 

Traidores de ayer, traidores de hoy, y traidores que también lo harán en un futuro. 

El mayor daño sería fingir que no pasa nada. 


Pues eso. 


Es bueno saberlo: 1) Hablando de traidores, Gustavo Cárdenas ya está prácticamente fuera de Movimiento Ciudadano. 

Tal parece que Dante Delgado encontró un mejor títere en Arturo Diez Gutierrez, y por eso le entregará el control del partido en Tamaulipas. 

El asunto es que a Gustavo le urge que la discusión del presupuesto en el Congreso local llegue antes que el relevo en Movimiento Ciudadano. 

Y es que el opositor a modo de Tamaulipas quiere venderse a MORENA no solo como un voto legislativo sino como un partido completo. 

Pero la realidad es que a Gustavo le urge el cobijo del manto morenista para no quedar políticamente desamparado.

Aunque si no es MORENA siempre estará la opción de llegar al PRI, el partido de sus amores.

2) El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), le tomó la protesta al Dr. Edy Izaguirre Treviño como director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) para el período 2022-2026.

En sesión solemne del Consejo Técnico de la FDCSV, desarrollada en el Auditorio “Dr. Bartolo Pablo Rodríguez Cepeda", el rector encabezó el acto protocolario, y en su mensaje a la comunidad universitaria del plantel, destacó que la nueva administración contará con todo el respaldo de la Universidad para cristalizar los proyectos venideros.

Mencionó que la institución ha evolucionado y ha crecido en indicadores de calidad académica, trabajo que se fortalecerá con la administración del Dr. Edy Izaguirre.

“El reto es fuerte, la actualización del modelo educativo es lo que viene, y tratar de impactar y de trascender con nuestros estudiantes siempre es un reto", expresó luego de subrayar que el trabajo en materia curricular tiene como propósito preparar a los egresados para un mundo diferente y con una dinámica que cambió a causa de la pandemia.

Asimismo, reconoció al Dr. Armando Villanueva Mendoza, director saliente, y a su equipo de trabajo, por las metas alcanzadas que contribuyen a consolidar el prestigio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria.

En ese contexto, agradeció la presencia del Dr. Jesús Lavín Santos del Prado, ex rector de la UAT y ex director de la Facultad, quien acudió como invitado a la ceremonia, junto con los también ex directores del plantel: Dr. Carlos Hinojosa Cantú y Dr. Enrique Alfaro Dávila.

Exhorta Salud a la población a reforzar medidas de higiene para contener virus coxsackie

Exhorta Salud a la población a reforzar medidas de higiene para contener virus coxsackie

Ante la presencia del virus coxsackie, que provoca la enfermedad de mano, boca pie, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a madres, padres y personal docente a reforzar medidas preventivas, incrementar el lavado frecuente de manos, desinfectar las superficies y objetos e incluso instalar filtros para ingresar a los planteles.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante la presencia del virus coxsackie, que provoca la enfermedad de mano, boca pie, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a madres, padres y personal docente a reforzar medidas preventivas, incrementar el lavado frecuente de manos, desinfectar las superficies y objetos e incluso instalar filtros para ingresar a los planteles.

En entrevista previo a la ceremonia cívica de honores a la bandera, que encabeza  el gobernador Américo Villarreal Anaya, dijo que aunque es una enfermedad autoinmune, se debe mantener aislado al paciente y en observación permanente para evitar alguna complicación y agregó que en lo que va del año se han registrado 71 brotes de la enfermedad, los cuales se han presentado en guarderías, jardines de niños y escuelas primarias.

“La enfermedad de mano, boca, pie se presenta todos los años, pero hemos tenido un repunte en esta temporada que ingresó el otoño con 22 brotes, con afectación de 163 menores; y aunque la mayoría de los casos se recuperan sin complicaciones, es importante acudir a la unidad de salud, no automedicarse y mantenerse aislados”, reiteró Hernández Navarro.

El secretario de Salud, también informó que será este 15 de octubre cuando inicie la campaña de vacunación de temporada invernal, en donde se ofertan las vacunas de influenza, neumococo y COVID-19.

Para esta jornada, la dependencia estatal tiene una meta de aplicación de 370 mil dosis de influenza; 106 mil para COVID-19 y para neumococo se dispone de 163 mil vacunas, las cuales estarán disponibles en todas las unidades de salud, además se instalarán módulos en lugares de mayor afluencia de personas.

En lo referente a la atención del cáncer de mama, recordó a la población que en este mes de octubre se refuerzan las acciones de prevención y es a partir de este año que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lanza una campaña permanente de prevención, detección y atención integral del cáncer de la mujer. Al ser cuestionado sobre este padecimiento dijo que, en el estado la tasa de mortalidad bajó de 24.1 por 100 mil mujeres en 2023, a 16.4 en 2025.

Informó que del 2023–2025 se han diagnosticado 1,894 casos; 1,153 pacientes iniciaron tratamiento y se reportan 198 casos de éxito con sobrevida mayor a 5 años. Se han realizado cerca de 200 mil mastografías y más de 113 mil exploraciones clínicas de mama a través de las unidades de IMSS-Bienestar.

Con la innovación del dispositivo iBreast Exam (Ibrest) desde septiembre de 2023, se implementaron 25 dispositivos en 12 Distritos de Salud (Jurisdicciones Sanitarias) y hospitales, operados por 76 enfermeras certificadas, con los cuales se han realizado más de 43 mil tamizajes, con un incremento del 38.5% en exploraciones estatales; se detectaron 1,388 casos sospechosos y 36 confirmados, todos ya en tratamiento.