Radiodifusión de la UAT trasciende a Iberoamérica

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de Radio UAT, recibió un reconocimiento de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), consolidándose como una de las instituciones con mayor presencia informativa en la versión radiofónica del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC). "

Por cuarto año consecutivo, Radio UAT recibió este galardón, ocupando en esta ocasión el cuarto lugar en número de colaboraciones durante el último año, lo que refleja el compromiso sostenido de la Universidad con la difusión de contenidos científicos y culturales de alta calidad, capaces de trascender fronteras y fortalecer su proyección internacional.

El reconocimiento fue otorgado a la UAT en la ceremonia celebrada en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, en Chapala, Jalisco, con la presencia de autoridades universitarias, estatales, periodistas y líderes de medios públicos asociados con NCC.

Durante el encuentro se entregaron 25 reconocimientos, distribuidos en: 10 a televisión, 10 a radio y 5 a colaboraciones en la red social TikTok, evidenciando la diversidad de plataformas para la difusión del conocimiento.

Este reconocimiento se otorgó en el marco del octavo aniversario del Noticiero, que se realiza gracias a la colaboración de su amplia red de socios, integrada por canales de televisión públicos, nacionales, regionales y locales, así como por instituciones educativas de nivel superior y posgrado, centros de investigación, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil, entre ellas la UAT.

El noticiero NCC es una plataforma de contenidos audiovisuales, sonoros y digitales, que difunde la cultura, la ciencia y la tecnología de y para Iberoamérica. Es distribuido en español, inglés y portugués, en más de 20 países de Iberoamérica, además de Estados Unidos, Canadá e Italia a través de sistemas de radiodifusión, canales de televisión abierta, transmisión directa satelital y plataformas Web TV.

Con este reconocimiento, la UAT reafirma su liderazgo en la divulgación de la ciencia y la cultura, consolidándose como una institución comprometida con la formación integral y la proyección internacional de sus contenidos educativos.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.