Radio y Televisión de Tamaulipas rinde cuentas y avanza en acciones clave para su consolidación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con un enfoque en la transparencia y la mejora continua, el Sistema Estatal de Radio y Televisión de Tamaulipas celebró la tercera sesión ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI), reunión encabezada por su director general, Ulises Brito Aguilar, quien presentó los avances del Plan Anual de Trabajo ante representantes de distintas dependencias estatales.

Uno de los puntos destacados fue el informe del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Intereses, que confirmó la ausencia total de quejas o denuncias, un reflejo del compromiso institucional con la integridad.

Durante la sesión, se revisó el desarrollo en el Sistema de Control Interno y el proceso de administración de riesgos, que reportan avance del 50% de las 26 acciones de mejora programadas para el año, lo que representa un paso importante hacia el cumplimiento de objetivos concretos para mejorar los servicios públicos.

Para facilitar estos avances, se solicitó el apoyo de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital en la implementación de procesos de simplificación de servicios, esta medida busca fortalecer el vínculo entre la institución y la ciudadanía, en línea con las políticas impulsadas por el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al encuentro asistieron autoridades clave como Jaime de la Portilla Flores, enlace de Control Interno de la Secretaría de Anticorrupción; Viridiana de León Yllades, del Órgano Interno de Control; Lucía Elizabeth Anzaldúa Nájera, subsecretaria de Finanzas y Maria Itzel García Uresti de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital de Tamaulipas.

Con estas acciones, el Sistema Estatal de Radio y Televisión de Tamaulipas reafirma el compromiso con una gestión pública eficiente, abierta y orientada al beneficio directo de la comunidad.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.