Queremos que nuestros estudiantes sean líderes con un profundo sentido humanista: Dámaso Anaya

" Inaugura el rector de la UAT el Primer Taller de Liderazgo Juvenil “Rompiendo Barreras: Humanismo Transformador" ante cientos de estudiantes en el Centro Universitario de Victoria. "

El rector Dámaso Anaya Alvarado reafirmó el propósito de fomentar en las y los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) las herramientas necesarias para convertirlos en agentes de cambio en la sociedad y que asuman el compromiso de ser líderes con un profundo sentido humanista, capaces de transformar su vida y el entorno.

            Ante cientos de estudiantes en el Campus Victoria, Dámaso Anaya puso en marcha el Primer Taller de Liderazgo Juvenil “Rompiendo Barreras: Humanismo Transformador UAT", y expresó que este evento es, precisamente, una de esas herramientas con las cuales se pretende que los jóvenes exploren, descubran y potencialicen sus talentos.

            En este sentido, recalcó que la Universidad se enorgullece de ofrecer estos espacios para su formación integral, porque no solo se busca preparar profesionistas de alta calidad académica, sino también ciudadanos comprometidos con el bienestar social.

            Enfatizó que este taller es un espacio para promover valores como la empatía, el respeto y la búsqueda del bien común, por lo que exhortó a los jóvenes a aprovechar las experiencias y la historia de vida de cada uno de los expositores, quienes también, siendo jóvenes, han logrado destacar en distintas áreas.

           El rector Dámaso Anaya puntualizó que con este Primer Taller de Liderazgo Juvenil se busca sembrar en los jóvenes la convicción de que el liderazgo no es una meta, sino un camino de servicio, un camino que demanda esfuerzo, empatía y compromiso constante.

          Por su parte, el secretario de Comunicación y Difusión de la UAT, Manuel Mario Aguilar González, expuso que este encuentro se desarrolla bajo la visión del rector Dámaso Anaya, en el sentido de fomentar el liderazgo humanista y transformador, viéndolo desde la perspectiva que no solo impulsa los logros individuales, sino que también contribuye a mejorar el bienestar de todas y todos.

         En el desarrollo del evento participaron Dylan Puebla, consultor de imagen pública; Guillermo Guzmán, instructor de liderazgo; Patricia Estrada, medallista de plata en las Olimpiadas Nacionales 2024, en la disciplina del taekwondo; César Vallejo, segundo lugar del CrossFit Norteamérica, exalumno y profesor de la UAT; y Kankel Guajardo, músico y cantante egresado de la UAT.

Entregan CEDES Matamoros e ITACE constancias de capacitación laboral a PPLs

-A través de la capacitación se desarrollan habilidades técnicas y productivas

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de impulsar la reinserción social efectiva y fortalecer las competencias laborales de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) Matamoros, en coordinación con el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), llevó a cabo la ceremonia de entrega de Constancias de Capacitación para el Trabajo.

El evento se realizó en el Salón de Usos Múltiples del CEDES Matamoros y reunió a autoridades estatales y educativas.

Durante la ceremonia, se entregaron un total de 233 constancias de capacitación correspondientes a diversos talleres orientados al desarrollo de habilidades técnicas y productivas.

Los cursos impartidos incluyeron corte de cabello para hombres en tendencia; preparación de resina epóxica y elaboración de piezas con motivo de San Valentín; decoración de postres temáticos; desarrollo de habilidades y competencias laborales Windows e Internet intermedio; corte de cabello con diseño y línea; elaboración de mesas con gravilla y resina epóxica; técnicas de encapsulado en pastelería y repostería temática para pascua.

Estos talleres fueron impartidos por instructores especializados del ITACE como parte de los programas de formación que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, promueve dentro del sistema penitenciario para mejorar las oportunidades de reinserción social de las PPL.

Con estas acciones, el CEDES Matamoros reafirma su compromiso de ofrecer herramientas reales y efectivas que permitan a las personas internas desarrollar habilidades productivas y emprendedoras, contribuyendo a su rehabilitación integral y al fortalecimiento del tejido social.