Puerto Norte, una realidad gracias a la inversión estatal en obra pública

Matamoros, Tamaulipas. – Tras el arranque de operaciones del Puerto Norte de Matamoros, encabezado el pasado sábado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el Gobierno del Estado da a conocer que, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), se ha ejercido una inversión superior a 206 millones de pesos, durante los años 2023 y 2024 en la consolidación de esta infraestructura estratégica para el noreste de México.

El titular de la SOP, Pedro Cepeda Anaya, informó que estos recursos se destinaron a obras fundamentales como la construcción de vialidades internas, vialidad norte, cercos y bardas perimetrales, estudios técnicos, rehabilitación del sistema de señalización, así como la instalación de boyas y balizas de enfilamiento, esenciales para garantizar operaciones marítimas seguras.

Además, se anunció que para este 2025, el Gobierno del Estado contempla una inversión pública adicional cercana a los 190 millones de pesos para continuar fortaleciendo el recinto portuario con la construcción de un tanque de almacenamiento de agua, caminos de servicio, el Centro de Control Marítimo y la rehabilitación del área del faro.

Con esta inversión acumulada, el Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso con la infraestructura pública como motor de desarrollo regional, marcando un precedente en el fortalecimiento logístico, energético y comercial del estado

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.