Promueven gobierno federal y estatal la siembra de trigo en el norte de Tamaulipas

Promueven gobierno federal y estatal la siembra de trigo en el norte de Tamaulipas

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), trabaja de manera conjunta con productores agrícolas del norte de la entidad para impulsar la siembra de trigo como parte del programa federal Cosechando Soberanía, promovido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), trabaja de manera conjunta con productores agrícolas del norte de la entidad para impulsar la siembra de trigo como parte del programa federal Cosechando Soberanía, promovido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal, informó que se contempla la siembra de 13 mil hectáreas de trigo en los municipios de Burgos, Méndez y San Fernando, en una acción estratégica que apoya el gobernador Américo Villarreal Anaya; con ello se busca fortalecer la producción de granos básicos, mejorar la soberanía alimentaria y reactivar la economía rural de la región.

“Nos estamos reuniendo constantemente con los productores para explicarles las bondades de este importante programa, que ha sido muy bien recibido, ya que ofrece beneficios reales y tangibles. Confiamos en que tendrá muy buenos resultados”, señaló Varela Flores.

Explicó que el trigo es un cultivo de invierno que destaca por su alta resistencia a las bajas temperaturas, lo que lo convierte en una opción ideal para la región en esta temporada.

Además, -dijo- el Gobierno del Estado apoyará a los productores facilitando sembradoras de grano fino, lo que permitirá optimizar tanto las labores de siembra como de fertilización.

Por último, expresó que este tipo de acciones reflejan el compromiso de los tres niveles de gobierno con el campo tamaulipeco, trabajando de manera coordinada para fomentar una agricultura más productiva, sustentable y con mayor valor social.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.