Promueven COTACYT y CBG-IPN vocaciones científicas en la 10ª Feria de Ciencia, Tecnología y Arte

Promueven COTACYT y CBG-IPN vocaciones científicas en la 10ª Feria de Ciencia, Tecnología y Arte

Con el propósito de despertar la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico en niñas, niños y jóvenes, el Centro de Biotecnología Genómica (CBG) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en colaboración con el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), realiza la 10ª Feria Infantil de Ciencia, Tecnología y Arte en el municipio de Reynosa.

Reynosa, Tamaulipas.– Con el propósito de despertar la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico en niñas, niños y jóvenes, el Centro de Biotecnología Genómica (CBG) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en colaboración con el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), realiza la 10ª Feria Infantil de Ciencia, Tecnología y Arte en el municipio de Reynosa.

La feria, efectuada en el marco de las Jornadas de Ciencia y Tecnología Tamaulipas 2025 y la Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación, es impulsada por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT).

Durante la ceremonia de inauguración en las instalaciones del CBG-IPN, Amanda Alejandra Oliva Hernández, directora de la institución, destacó la necesidad de acercar la ciencia y la tecnología a la niñez y juventud tamaulipeca.

Por su parte, Julio Martínez Burnes, director general del COTACYT, subrayó el compromiso estratégico del Gobierno del Estado, dirigido por Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de Miguel Ángel Valdez García, por impulsar la formación de talento científico y tecnológico desde edades tempranas.

Durante la ceremonia inaugural, se reconoció al Dr. Gaspar Manuel Parra Bracamonte, galardonado con el Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025 en la categoría de Ciencia, por su productiva trayectoria académica y contribución al desarrollo científico de Tamaulipas.

Asimismo, se rindió un homenaje póstumo a la Dra. Julieta Fierro, pionera de la divulgación de la ciencia en el país, cuyo legado continúa inspirando a nuevas generaciones. En palabras citadas durante la ceremonia: “La ciencia no es sólo para los científicos, es para todos quienes se atreven a hacer preguntas.”

Martínez Burnes apuntó que la Feria Infantil de Ciencia, Tecnología y Arte se desarrollará del 5 al 7 de noviembre, con la participación de científicos, investigadores y docentes en ciencia y tecnología, con un alcance de más de 5 mil 500 estudiantes de instituciones educativas de Reynosa.

Además, se efectuarán más de 70 actividades en todo el estado, entre talleres, conferencias, exhibiciones y demostraciones interactivas, impartidas por investigadoras e investigadores voluntarios del Sistema Nacional y Estatal de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

Señaló que, bajo el lema “Ideas que inspiran, acciones que transforman”, esta décima edición reafirma el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de impulsar el talento infantil y juvenil, promoviendo en las nuevas generaciones el gusto por descubrir, crear y transformar su entorno mediante la ciencia, la tecnología y el arte.

En la ceremonia de inauguración estuvieron el alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz; el secretario de Administración del IPN, Dr. Javier Tapia Santoyo, quien realizó la declaratoria inaugural; la directora del CREDE Reynosa, Alicia Isabel Pizaña Navarro; y la directora del Instituto Reynosense de Cultura y Arte (IRCA), María Esther Camargo Félix, entre otros.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.