PROMUEVE VICTORIA CAMPAÑA PARA DESALENTAR USO DE BOLSAS PLÁSTICAS

SE SUMA A LA POLÍTICA AMBIENTAL DEL GOBIERNO DE TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Ayuntamiento de Victoria, se sumó a la política ambiental del Gobierno del Estado, en la que se desalienta el uso de bolsas de plástico, para frenar la contaminación del medio ambiente y garantizar el desarrollo sustentable.
 

FOTO 1

Con esta finalidad, y a través de la Dirección de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Transporte del Municipio, el Gobierno de Victoria, puso en marcha una campaña de concientización, en la que se le informa a la ciudadanía los graves daños que causan al planeta y a los seres vivos, el uso de bolsas plásticas, unicel y popotes, explicó el titular de esta área, José Antonio Carvajal.
FOTO 2

 

“Que se disminuya el uso de bolsas de plástico, de unicel y popotes; el Gobierno cambió el Código Ambiental, que prohíbe el uso de bolsas y ellos están en la parte de la ley y nosotros en la parte de concientización”, aclaró.
FOTO 3

 

La iniciativa partió en el 7 y 8 Boulevard, e incluyó la pinta de una piedra conmemorativa del “Día Mundial Libre de Bolsas Plásticas”, que se celebra este miércoles 3 de julio, la cual marca el inicio de esta campaña de concientización ciudadana, que se extenderá para tener mayor impacto y alcanzar a más personas. Asimismo, personal del DIF Victoria y del Departamento de Desarrollo Sustentable y Regulación Ambiental, que está a cargo de Diana Caballero Saldívar, repartió entre los victorenses algunas bolsas de mezclilla, que fueron elaboradas por personal del Cedif, del Sistema DIF Victoria.
foto 4

 

“Esta campaña va dirigida a la ciudadanía en general, para que tome conciencia de la importancia de salvaguardar el medio ambiente; aquí están participando ambientalistas interesados en el tema, de hecho las bolsas que se hicieron fue con material de costales que utiliza la empresa textil Nien Hsing, quien también elaboró estas bolsas de mezclilla”, dijo Diana Caballero.

 

foto 5

Explicó que a través de la campaña, se les hace saber a los victorenses, que existen otras alternativas más agradables con el medio ambiente, a las que se pueden recurrir para guardar las pertenencias o los productos de la despensa, que se adquiere en los centros comerciales.

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COEPRIS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación de autoridades federales y estatales para garantizar una regulación sanitaria eficaz, que proteja la salud de la población frente a productos, servicios y factores de riesgo, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se han realizado las verificaciones correspondientes a las clínicas privadas de Tamaulipas.

En entrevista previa a los honores a la bandera, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se han verificado unas 30 clínicas, en su mayoría estéticas, en el municipio de Reynosa en donde fueron suspendidas tres debido a que no contaban con la infraestructura necesaria para realizar los procedimientos quirúrgicos que ofertaban.

“Hay un cambio en el proceso de emisión de las licencias sanitarias ya que ahora las emite la COFEPRIS; pero las verificaciones las realiza el estado a través de la COEPRIS, por ello se inició un recorrido en el municipio de Reynosa en donde ya han sido supervisadas unas 30 clínicas de 40 que tenemos censadas y también se ha capacitado a los verificadores y se inició con la revisión de las clínicas de Tampico, Madero, Altamira y Mante”, detalló.

Dijo que en estas unidades debe existir un responsable, que en este caso es el cirujano e hizo un llamado a la población para que cuestione cualquier situación que tengan al respecto de su procedimiento, ya que el paciente está obligado a preguntarle al médico si tiene las credenciales suficientes para hacer este tipo de procesos, sobre todo estéticos, que es donde a se han registrado más problemas y tiene que ser un cirujano plástico el que los realice.

De igual manera, el titular de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, fue cuestionado sobre el proyecto en donde las licenciadas en enfermería podrán expedir recetas médicas, a lo que respondió que aun y cuando las enfermeras están capacitadas para realizar este proceso, es una estrategia que aún no se ha aterrizado y aun no se conoce cómo se va a iniciar.

Mencionó que actualmente la capacitación a las enfermeras se está enfocando a la atención de las enfermedades crónicas degenerativas a través de Medicina de Estilo de Vida Saludable, ya que tienen un impacto importante en el tratamiento de estos pacientes, así como los nutriólogos y psicólogos; y este proceso de que emitan recetas médicas ya se está dando en países como España, y “desde mi punto de vista es positivo y esperamos que en breve se inicie como una prueba piloto”.