Promueve UAT estilos de vida saludable entre estudiantes universitarios

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) está dando un paso importante hacia la promoción de la salud y el bienestar entre sus estudiantes a través de la plática “Cómo llevar un estilo de vida saludable”, que tiene como propósito prevenir futuras complicaciones de salud causadas por malos hábitos alimenticios y de vida.

Esta iniciativa se ha incorporado a las actividades del plan de Vida Universitaria, implementado dentro del nuevo modelo educativo de la UAT que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos, con la finalidad de enriquecer la formación integral del estudiante.

En ese contexto, se busca proporcionar a la comunidad estudiantil las herramientas necesarias para adoptar prácticas cotidianas que impacten positivamente en su rendimiento académico y en una buena salud.

La organización de las pláticas está a cargo de la Dirección de Participación Estudiantil de la Secretaría de Gestión Escolar de la UAT, en colaboración con la Secretaría de Salud de Tamaulipas.

En primera instancia se han impartido en la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) y en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH), con la participación de la Lic. Benita Rivera Soto, nutrióloga de la Unidad Médica Especializada en Enfermedades Crónicas de la Secretaría de Salud en Cd. Victoria, quien destaca la importante misión de la Universidad al concientizar y sensibilizar a la comunidad universitaria en temas de salud.

Durante las charlas se abordan aspectos relacionados con la importancia de una alimentación adecuada, la promoción de la actividad física, la adopción de hábitos saludables, el cuidado de la salud mental y estrategias para mantener los cambios en el estilo de vida a largo plazo.

Cabe mencionar que la plática forma parte del programa “Más Vida”, que consta de cuatro módulos integradores en donde se incluyen el tema de vida saludable, la prevención de adicciones, sensibilización sobre la donación de sangre y el proceso de donación de órganos y tejidos para fines de trasplante. Cada uno de estos módulos tiene como objetivo enriquecer la formación de los estudiantes y fomentar una comunidad universitaria más consciente y saludable.

A través de estas acciones, la Universidad Autónoma de Tamaulipas brinda herramientas a sus estudiantes para que tomen decisiones informadas sobre su salud y bienestar, lo que, a su vez, contribuye a su desarrollo personal y académico.

 

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.