Promueve Tamaulipas inversión con empresas de Estados Unidos y Canadá

-Secretaria Ninfa Cantú encabeza Misión Comercial con 100 empresas de ambos países que operan en sectores estratégicos

Ciudad de México.- Con el objetivo de consolidar a Tamaulipas como un destino estratégico para la inversión y el comercio en América del Norte, la secretaría de Economía llevó a cabo una Misión Comercial con la participación de más de 100 empresas provenientes de Estados Unidos y Canadá, representantes de sectores clave como energía, salud, minería, tecnologías de la información, manufactura, telecomunicaciones y consultoría.

El evento se realizó en colaboración con la Secretaría de Economía del Gobierno de México y los gobiernos municipales de Altamira y Nuevo Laredo.

La secretaria Ninfa Cantú Deándar, señaló que Tamaulipas está decidido a atraer inversión productiva y construir una red sólida de cooperación internacional con los sectores productivos más dinámicos de Norteamérica.

«El gobernador Américo Villarreal ha instruido a trabajar con visión estratégica y apertura global para generar las mejores condiciones que impulsen la inversión productiva, el desarrollo regional y la prosperidad compartida» indicó.

En representación del secretario Marcelo Ebrard, asistió Carlos Candelaria, titular de la Unidad de Prospección de la Secretaría de Economía; Jesús Valdés, titular de Promoción Económica Internacional; Juan Sabines, cónsul de México en Florida y Henry Moth president of the US East Coast Business Alliance.

La secretaria Cantú Deándar reconoció de manera especial reconozco el apoyo y la participación en esta agenda de promoción de los presidentes municipales de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas y de Altamira, Armando Martínez.

Durante la jornada se desarrollaron diversas actividades de alto impacto para el fomento económico, entre ellas: la presentación de oportunidades de inversión en Tamaulipas y sus ventajas competitivas como entidad fronteriza estratégica, la exposición de proyectos emblemáticos como el Puerto Norte, Puerto Seco, Puerto Altamira y el Programa Energético de Tamaulipas, con el objetivo de detonar infraestructura y cadenas de valor regional.

Finalmente, la titular de la dependencia estatal destacó que esta misión comercial responde a una política económica clara hacer de Tamaulipas un socio confiable, moderno e integrado a las cadenas de valor de América del Norte, y reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir facilitando los caminos para la inversión, el crecimiento empresarial y el desarrollo compartido.

 Reafirma Tamaulipas su compromiso con la innovación pecuaria

Reafirma Tamaulipas su compromiso con la innovación pecuaria

Con el respaldo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura puso en marcha en el municipio de Aldama el programa “Reproducción Asistida para Ganado Lechero”, basado en la producción in vitro de embriones, con el objetivo de mejorar la genética y la productividad del hato ganadero tamaulipeco.

Aldama, Tamaulipas. — Con el respaldo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura puso en marcha en el municipio de Aldama el programa “Reproducción Asistida para Ganado Lechero”, basado en la producción in vitro de embriones, con el objetivo de mejorar la genética y la productividad del hato ganadero tamaulipeco.

Por instrucciones del titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, el director de Extensionismo Pecuario y Forestal, Eduardo Maraboto Martínez, encabezó la práctica realizada en el municipio, con la participación de 25 ganaderos del grupo “Esperanza del Porvenir”, entre ellos varias mujeres se han sumado activamente a esta iniciativa innovadora.

El programa permite aprovechar óvulos de vacas élite y semen de toros lecheros de alto rendimiento, cuyos embriones serán transferidos a vacas receptoras del municipio. Esta estrategia contribuye a reducir significativamente los costos de producción y fortalecer la ganadería lechera del estado.

Se destacó que esta acción forma parte de la estrategia impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya para promover el mejoramiento genético y la inclusión de las mujeres en el sector pecuario, ya que, de los tres grupos atendidos en la zona, dos son coordinados por mujeres extensionistas.

Asimismo, se anunció que el programa de Reproducción Asistida se implementará también en los municipios del altiplano de Tamaulipas, enfocado en ganado caprino, con el objetivo de impulsar la caprinocultura y la ovinocultura en la región.

En relación con esta visión, el rastro de la Facultad de Medicina Veterinaria, que recientemente inició operaciones, ampliará su línea de proceso para ovinos y caprinos, fortaleciendo así la cadena de valor y la competitividad del sector pecuario estatal.

El funcionario señaló que el Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, la equidad de género y la sustentabilidad en la producción agropecuaria, consolidando a la entidad como referente nacional en mejoramiento genético y productividad ganadera.

Durante la práctica participaron activamente Consuelo Domínguez, especialista en Reproducción Animal; Hilario del Ángel Reyes, maestro en Ciencias; Guadalupe Vélez, especialista en Reproducción Animal; además de productores pecuarios de la región.