Promueve STPS Ley Silla en capacitación dirigida a empleadores y trabajadores en Reynosa

Promueve STPS Ley Silla en capacitación dirigida a empleadores y trabajadores en Reynosa

Con el compromiso de fortalecer una cultura de prevención y de respeto a los derechos laborales, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que encabeza Luis Gerardo Illoldi Reyes, llevó a cabo una capacitación informativa en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Reynosa, enfocada en la conocida Ley Silla.

Reynosa, Tamaulipas.- Con el compromiso de fortalecer una cultura de prevención y de respeto a los derechos laborales, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que encabeza Luis Gerardo Illoldi Reyes, llevó a cabo una capacitación informativa en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Reynosa, enfocada en la conocida Ley Silla.

La jornada estuvo a cargo de la Dirección de Inspección y Previsión Social, dirigida por Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, quien expuso los fundamentos, alcances y beneficios de esta disposición que busca mejorar las condiciones ergonómicas en los centros de trabajo.

El objetivo principal fue brindar información clara, práctica y fundamentada sobre los derechos y obligaciones relacionados con el uso de sillas en actividades prolongadas de pie, con base en la normatividad vigente en México. Entre los marcos legales referidos se encuentran la Ley Federal del Trabajo, así como las normas NOM-030-STPS-2009 y NOM-019-STPS-2011.

 

Durante la capacitación se destacó que la llamada Ley Silla no es un ordenamiento formal con ese nombre, sino un principio básico de protección ergonómica, orientado a prevenir riesgos derivados de posturas forzadas o fatiga excesiva, favoreciendo así la salud ocupacional de las y los trabajadores.

El titular de la STPS, Luis Gerardo Illoldi Reyes, reiteró que la salud en el trabajo es un pilar fundamental para la productividad y el bienestar social, por lo que la secretaría continuará impulsando acciones que fomenten entornos laborales seguros, dignos y saludables.

Finalmente, se subrayó que este tipo de capacitaciones buscan sensibilizar tanto a empleadores como a trabajadores y servidores públicos, con el propósito de fortalecer el cumplimiento de la normatividad laboral y consolidar una cultura preventiva que favorezca a todos los sectores productivos, bajo la visión humanista del gobierno de la transformación que encabeza, Américo Villarreal Anaya.

Asiste rector de la UP Altamira a reunión nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

Asiste rector de la UP Altamira a reunión nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

El rector de la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), Jesús Ricardo Ramos Sánchez, participó en el encuentro que rectoras y rectores más destacados de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas del país sostuvieron con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Ciudad de México.– El rector de la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), Jesús Ricardo Ramos Sánchez, participó en el encuentro que rectoras y rectores más destacados de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas del país sostuvieron con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

En esta reunión participaron las y los rectores de las universidades que más se destacaron durante el último año, a través de sus logros académicos, administrativos y del incremento de su matrícula, características que cumplió de manera sobresaliente la UPALT, siendo una de las 50 instituciones elegidas de entre casi 200 existentes.

Ramos Sánchez informó que durante el encuentro, la presidenta escuchó de viva voz los casos de éxito de los titulares de las instituciones de educación superior y los exhortó a redoblar esfuerzos para que nadie pierda su derecho constitucional a la educación.

Dijo también que estuvieron presentes Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública; Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior; y Marlenne

Mendoza González, directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.

Subrayó que su participación como rector de la UPALT en este diálogo con la presidenta es histórica, pues nunca se había convocado a un rector o exrector a un encuentro de esta naturaleza.

“La notoriedad de nuestra institución es gracias al apoyo firme de nuestro gobernador, el Dr. Américo Villarreal Anaya, quien nos dotó de las condiciones propicias para ser considerados en esta reunión con nuestra presidenta. En mis más de 15 años en el subsistema no hay registro de algo similar, por lo que es un hecho histórico”, resaltó.

El rector enfatizó que la UPALT tiene el 96 % de sus estudiantes becados, el 50 % de ellos con la Beca Jóvenes Construyendo Futuro. Además, cuenta con nueve profesores que forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), ha incrementado su matrícula en un 296 % en los últimos años y, para 2026, celebrará su XX aniversario con la apertura de posgrados, especialidades y una nueva carrera.

Ramos Sánchez agradeció el respaldo que la universidad recibe del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y reiteró el compromiso de la institución de ser un referente de educación superior de calidad, acorde con las necesidades laborales y de desarrollo de la región.