Promueve SSPT productos de CEDES en Congreso del Estado mediante exposición “Trabajo que Transforma”

-Representantes del poder legislativo contribuyeron a la reinserción social de PPLs mediante la compra de artículos hechos en CEDES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Resultado del trabajo interinstitucional entre las Secretarías de Seguridad Pública (SSPT), la del Trabajo y Previsión Social (STPST) en coordinación con el Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, se inauguró la exposición y venta de muebles y artesanías hechas en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de la entidad, denominada ‘’Trabajo que Transforma’’.

Tarros, utensilios de cocina, cuadros, morteros, imágenes labradas, mecedoras, mesas, sillas y percheros, fueron algunos de los productos expuestos  en las instalaciones del Congreso local.

Cabe mencionar que estos productos fueron elaborados por personas privadas de la libertad (PPLs), que al interior de los centros trabajan maderas como el pino, mezquite, sabino, cedro y ébano.

‘’A través de este módulo de venta que hoy instalamos en el Congreso, reafirmamos nuestro compromiso con su reinserción social y con el bienestar de sus familias; el trabajo es, sin duda, una herramienta de transformación; brinda dignidad, fortalece el carácter y abre nuevas puertas para el desarrollo personal y colectivo’’, manifestó el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, diputado, Humberto Armando Prieto Herrera.

Por su parte, el subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez Ruiz, quien asistió en representación del titular de la SSPT, Sergio Hernando Chávez García, destacó que esta colaboración sigue la línea humanista trazada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya y se traduce en más y mejores oportunidades para las personas en proceso de reinserción social.

‘’Agradecemos al Congreso del Estado su invaluable apoyo al facilitar sus instalaciones para establecer este punto de exposición y venta de artículos elaborados por los artesanos y artesanas de los CEDES de la entidad; contribuyendo así al impulso de iniciativas que promueven al trabajo y la inclusión social, el cambio es posible cuando sumamos esfuerzos’’, dijo.

Ambos compartieron la línea de honor con las diputadas: Cynthia Jaime Castillo y Gabriela Regalado Fuentes, quienes presiden la Mesa Directiva y la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, respectivamente; el diputado presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, Marco Gallegos Galván; la subsecretaria del Empleo y Previsión Social de Tamaulipas, Carolina Martínez Molano y el director del CEDES Victoria, Fernando Aguilar De la Garza.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.