Promueve la UAT posgrados en ecología inscritos en el CONACYT

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de los posgrados que imparte el Instituto de Ecología Aplicada (IEA), ofrece la oportunidad de estudiar y desarrollar investigación especializada en la solución de problemáticas del medioambiente y el manejo sustentable de los recursos naturales.

Al respecto, la institución universitaria informó que está abierto el proceso de admisión para la Maestría en Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales y para el Doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales, programas que están inscritos en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

La coordinadora de Posgrado del Instituto de Ecología de la UAT, Dra. Sandra Grisell Mora Ravelo, informó que la recepción de documentos permanecerá abierta hasta el 17 de julio de 2023, y que tanto la maestría como el doctorado están dirigidos a profesionistas en las áreas de biología, agronomía, veterinaria y disciplinas afines.

Destacó que los estudiantes pueden aspirar a contar con una beca para sus estudios, debido a que ambos programas son reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Precisó que, de acuerdo con la convocatoria 2023, el examen de TOEFL está programado para el 26 de junio y el examen CENEVAL EXANII III (de ingreso al posgrado) se aplicará el 1 de julio.

También mencionó que el curso propedéutico se desarrollará el 17 y 18 de julio; el examen de admisión será el 19 de julio; el 20 de julio se realizará la entrevista con el comité de admisión y los resultados se emitirán el 11 de agosto de 2023.

Indicó que el periodo de inscripciones se desarrollará del 14 al 18 de agosto y el inicio de clases está programado para el 21 de agosto.

El propósito de los posgrados dijo la funcionaria, es generar cuadros especializados que respondan a los retos que enfrenta el planeta en el tema del medioambiente, y formar investigadores capaces de generar conocimientos útiles para la comprensión y solución de problemas relacionados con la ecología y el manejo de recursos naturales a nivel local, regional y nacional.

Además, sus egresados serán capaces de transferir los productos de investigación a los usuarios mediante la extensión, difusión y capacitación, y podrán aplicar el conocimiento generado a través de la extensión, la vinculación y la práctica.

Finalmente, refirió que, para mayores informes, los interesados pueden dirigirse a las instalaciones del IEA de la UAT ubicado en División del Golfo 356, col. Libertad, en Ciudad Victoria; comunicarse al teléfono 834 318 1800, extensiones 1605 y 1613; o escribir al correo sgmora@docentes.uat.edu.mx, así como también están disponibles el sitio web y la página oficial de Facebook del Instituto de Ecología Aplicada.

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

-Campaña de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva entre las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), implementa campañas preventivas en instituciones educativas del medio superior y superior para que los adolescentes y jóvenes conozcan más sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Al respecto, Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, informó que se llevó a cabo un segundo ciclo de conferencias, denominado “INLOVE, Más Amor, Menos Riesgos”, en colaboración con DKT School Prudence, ante más de 1,600 estudiantes del nivel secundaria.

La plática estuvo a cargo del especialista en la materia; el Licenciado en Psicología, Germán Jesús Chávez de la Garza, asistente de coordinación de Programas Sociales en DKT y Condones Prudence, quien proporcionó capacitación profesional sobre salud sexual.

Compartió que este ciclo se realizó entre el 3 y 5 de noviembre, presentando la ponencia en distintas escuelas de Ciudad Victoria, las cuales son; la Secundaria General No. 7 “Eleazar Cervantes Gómez”, Secundaria General No. 8 “Profesor Blas Uvalle González”, Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón”, y la Secundaria Técnica No. 90. Así como en el Parque de Bienestar Nuevo Santander.

“Esta campaña se enfoca en abrir espacios de diálogo y comprensión entre las juventudes, con el propósito de concientizar sobre la salud sexual y reproductiva, abordando temas como el uso de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, los riesgos de la desinformación y la importancia de tomar decisiones responsables”, puntualizó.

Esta estrategia cumple con los objetivos que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de políticas Públicas que opera el INJUVE, dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes.

Por último, Rodríguez Perales, destacó que con estas acciones el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, asegura el acceso a la información de calidad con un enfoque basado en los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación.

Además de directivos del Instituto, durante las jornadas estuvieron presentes representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).