Promueve la UAT posgrados en ecología inscritos en el CONACYT

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de los posgrados que imparte el Instituto de Ecología Aplicada (IEA), ofrece la oportunidad de estudiar y desarrollar investigación especializada en la solución de problemáticas del medioambiente y el manejo sustentable de los recursos naturales.

Al respecto, la institución universitaria informó que está abierto el proceso de admisión para la Maestría en Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales y para el Doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales, programas que están inscritos en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

La coordinadora de Posgrado del Instituto de Ecología de la UAT, Dra. Sandra Grisell Mora Ravelo, informó que la recepción de documentos permanecerá abierta hasta el 17 de julio de 2023, y que tanto la maestría como el doctorado están dirigidos a profesionistas en las áreas de biología, agronomía, veterinaria y disciplinas afines.

Destacó que los estudiantes pueden aspirar a contar con una beca para sus estudios, debido a que ambos programas son reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Precisó que, de acuerdo con la convocatoria 2023, el examen de TOEFL está programado para el 26 de junio y el examen CENEVAL EXANII III (de ingreso al posgrado) se aplicará el 1 de julio.

También mencionó que el curso propedéutico se desarrollará el 17 y 18 de julio; el examen de admisión será el 19 de julio; el 20 de julio se realizará la entrevista con el comité de admisión y los resultados se emitirán el 11 de agosto de 2023.

Indicó que el periodo de inscripciones se desarrollará del 14 al 18 de agosto y el inicio de clases está programado para el 21 de agosto.

El propósito de los posgrados dijo la funcionaria, es generar cuadros especializados que respondan a los retos que enfrenta el planeta en el tema del medioambiente, y formar investigadores capaces de generar conocimientos útiles para la comprensión y solución de problemas relacionados con la ecología y el manejo de recursos naturales a nivel local, regional y nacional.

Además, sus egresados serán capaces de transferir los productos de investigación a los usuarios mediante la extensión, difusión y capacitación, y podrán aplicar el conocimiento generado a través de la extensión, la vinculación y la práctica.

Finalmente, refirió que, para mayores informes, los interesados pueden dirigirse a las instalaciones del IEA de la UAT ubicado en División del Golfo 356, col. Libertad, en Ciudad Victoria; comunicarse al teléfono 834 318 1800, extensiones 1605 y 1613; o escribir al correo sgmora@docentes.uat.edu.mx, así como también están disponibles el sitio web y la página oficial de Facebook del Instituto de Ecología Aplicada.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.