Promueve la UAT campaña de salud preventiva en el Campus Victoria

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se suma activamente a la Campaña de Prevención de Enfermedades Crónico-Degenerativas, organizada por la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos (CSFMEU) con el propósito de fortalecer la prevención y detección temprana de enfermedades que afectan a la población tamaulipeca. "

 Esta iniciativa se lleva a cabo del 25 al 27 de septiembre, mediante la instalación de módulos de atención en puntos estratégicos que buscan concientizar sobre la importancia de la detección oportuna y la prevención de enfermedades crónico-degenerativas.

    Comprometida con la salud de su comunidad universitaria y la sociedad tamaulipeca, la UAT instaló en el Campus Victoria cinco módulos de atención ubicados en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Facultad de Enfermería, la Facultad de Comercio y Administración Victoria, y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

      Estos módulos están disponibles para atender a estudiantes, docentes y personal de la UAT, así como al público en general, ofreciendo chequeos gratuitos de presión arterial, pruebas de glucosa y mediciones antropométricas, a fin de detectar y prevenir enfermedades como la diabetes, la obesidad y la hipertensión.

      La participación de la UAT en esta campaña es de suma relevancia, ya que fortalece la colaboración con la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos, una entidad binacional que trabaja en la evaluación y atención de los problemas de salud que afectan a la región fronteriza.

    Invitando a toda su comunidad universitaria y a la sociedad en general a participar activamente en esta campaña, la UAT reafirma su compromiso con el bienestar de Tamaulipas a través de la promoción de la salud.​

Impulsan proyectos estratégicos para el fortalecimiento del campo tamaulipeco

Río Bravo,Tamaulipas – En una acción conjunta para fortalecer el desarrollo del sector agrícola en el estado, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, realizó una visita de supervisión a la despepitadora de algodón y a los cultivos de ajonjolí, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.

Durante el recorrido, ambas autoridades escucharon de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas de productores y actores clave del sector agrícola en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y de la universidad con el fortalecimiento del campo tamaulipeco.

Asimismo, el subsecretario destacó la importancia de vincular la educación superior con el desarrollo rural, mencionando que la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola acompaña proyectos estratégicos como la creación de la carrera de Ingeniero Agrónomo en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Río Bravo.

Esta iniciativa busca formar nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con la innovación, la investigación y el conocimiento aplicado al campo.

“El impulso a la educación agrícola es clave para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo en nuestras zonas rurales. Queremos que los jóvenes encuentren en el campo una oportunidad de crecimiento profesional y personal”, afirmó Camacho Nieto.

Así mismo, reitera su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, fortaleciendo los lazos entre la academia, el gobierno y los productores, con el objetivo de transformar el conocimiento en una herramienta al servicio del campo.