Promueve Gobierno Estatal oportunidades académicas internacionales para las y los estudiantes tamaulipecos

Promueve Gobierno Estatal oportunidades académicas internacionales para las y los estudiantes tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el firme compromiso de fortalecer la educación superior y abrir espacios de desarrollo internacional para la juventud tamaulipeca, el Gobierno del Estado dio a conocer la convocatoria 2026 del Programa de Estudiantes-Convênio de Grado (PEC-G) y del Programa de Enseñanza de Portugués como Lengua Extranjera (PEC-PLE), impulsados por el Gobierno de Brasil.

Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior (SEMSYS), comentó que estos programas ofrecen estudios universitarios gratuitos en instituciones públicas brasileñas para estudiantes internacionales, y constituyen una importante vía para formar profesionistas con una visión global.

Indicó que el PEC-G está dirigido a jóvenes que desean cursar una licenciatura en aquel país sudamericano, mientras que el PEC-PLE permite realizar un año de preparación intensiva en lengua portuguesa antes del ingreso universitario.

Enfatizó que este esfuerzo se alinea con la visión del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, quien ha reiterado en múltiples ocasiones su compromiso con una educación incluyente, global y con sentido humanista.

Refirió que la promoción de esta convocatoria va acorde con la visión educativa que impulsa la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de Miguel Ángel Valdez García, orientada a generar mayores oportunidades de formación en el extranjero para las y los estudiantes tamaulipecos.

Las personas interesadas pueden consultar la convocatoria en el siguiente enlace:
🔗 https://www.gob.mx/amexcid/documentos/programas-de-estudiante-convenio-de-pregrado-pec-g-y-de-portugues-como-lengua-extranjera-pec-ple-2026-brasil?state=published

Invitó a estudiantes, docentes, madres y padres de familia a conocer los beneficios de esta convocatoria y a difundirla dentro de sus comunidades educativas.

Mencionó que esta iniciativa de promover convocatorias educativas nacionales e internacionales, para que las y los estudiantes tamaulipecos puedan aprovecharlas, forma parte de la estrategia estatal para impulsar una juventud con mejor preparación, competitiva y comprometida con el desarrollo del estado y del país.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.