Promueve CRETAM la crianza afectiva para mejorar el desarrollo infantil

Promueve CRETAM la crianza afectiva para mejorar el desarrollo infantil

Con la misión de promover una educación integral y con la finalidad de fortalecer el binomio fundamental de la educación: la escuela y la familia, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a las madres y los padres de familia del Jardín de Niños “Dominga Martínez y Martínez”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la misión de promover una educación integral y con la finalidad de fortalecer el binomio fundamental de la educación: la escuela y la familia, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a las madres y los padres de familia del Jardín de Niños “Dominga Martínez y Martínez”.

La actividad, titulada “Prácticas de crianza desde la vida cotidiana”, fue impartida por las especialistas Carolina Rojas Díaz de León, secretaria académica del CRETAM, y Karla Patricia Ibarra Sánchez, jefa del Departamento de Capacitación, Promoción y Difusión del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Tamaulipas.

Gladys Valdez González, rectora del CRETAM, comentó que la charla se centró en la teoría del apego, buscando promover entre madres y padres un entorno familiar más empático y afectivo, que genere un ambiente esencial para el desarrollo emocional de los infantes.

Explicó que durante la sesión se hizo un fuerte hincapié en la importancia del trabajo conjunto entre los centros educativos y los hogares, y se remarcó que solo mediante la colaboración activa es posible crear ambientes saludables y estables que favorezcan el desarrollo integral de las niñas y los niños.

Destacó que también se abordó el papel fundamental que desempeñan las prácticas de crianza conscientes en la formación de seres humanos más seguros y emocionalmente equilibrados.

Subrayó la importancia de la realización de estas jornadas de capacitación, posibles gracias al apoyo que se recibe por parte del Gobierno del Estado, que dirige Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de Miguel Ángel Valdez García, y que fortalecen ambientes familiares más empáticos y seguros para las niñas y los niños.

Realizarán encuentro empresarial CREO MX-Tamaulipas

Realizarán encuentro empresarial CREO MX-Tamaulipas

– El evento organizado por la Secretaría de Economía y el Centro de Competitividad de México ofrecerá una plataforma de aprendizaje y vinculación para emprendedores y MiPyMEs

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  La Secretaría de Economía del Gobierno de Tamaulipas, en coordinación con la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Victoria, anunció la realización del evento CREO MX-Tamaulipas, un encuentro estratégico diseñado para fortalecer el ecosistema emprendedor y empresarial de nuestra entidad.

En representación de la secretaria Ninfa Cantú Deándar, la subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa, Mariana Álvarez Quero destacó que este esfuerzo responde a la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, de fortalecer el emprendimiento, mejorar la competitividad y generar un entorno económico favorable que impulse el talento y la innovación en Tamaulipas.

«A través de eventos como CREO MX – Tamaulipas, la Secretaría de Economía impulsa programas, alianzas y mecanismos que contribuyen al desarrollo económico del estado, promoviendo el crecimiento de las MiPyMEs y fortaleciendo sus capacidades productivas.

El anuncio se realizó durante una rueda de prensa junto con el presidente de CANACO Victoria, Federico González Sánchez así como integrantes de la dependencia estatal y socios del organismo empresarial.

CREO MX – Tamaulipas forma parte de la alianza establecida con el Centro de Competitividad de México (CCMX) y se llevará a cabo el 27 de noviembre de 2025, a las 9:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Centro Universitario Sur, en Tampico.

El evento ofrecerá una plataforma de aprendizaje y vinculación para emprendedores y MiPyMEs, que incluirá: Talleres prácticos, Mentoría con especialistas, Casos de éxito empresariales, Módulos informativos del SAT, GS1 e IMPI.

En paralelo, se desarrollará un espacio dedicado a la Mesa de Negociación con Chedraui, donde emprendedores locales podrán presentar sus productos directamente a representantes de la cadena comercial, creando oportunidades de negociación y posible acceso a sus anaqueles.

De manera complementaria, el Mercadito Emprendedor permitirá a los participantes exhibir y vender sus productos, así como establecer conexiones estratégicas que potencialicen el crecimiento de sus negocios.